por Jesús Francisco Ramírez Bañuelos
Twitter: @ramirezbanuelos
¿Solo los humanos tenemos derechos? Hoy nos toca… de Proteo, el rescatista mexicano.
De vez en cuando, los temas de actualidad nos llevan a reflexionar sobre la forma como entendemos nuestro mundo. En las últimas semanas, los sismos en Turquía y Siria nos han hecho revalorar la importancia de todos los seres vivos.
Al día de hoy, Proteo ha sido reconocido tanto en México como en Turquía. Desde estadios de fútbol hasta eventos oficiales, pasando por la creación de un corrido y figuras de peluche. Nuestros pueblos se han volcado en un repentino agradecimiento a su nuevo héroe: Proteo.
Pero ¿quién es Proteo?
Lo más importante es decir que es un ser vivo. Un canino que fue entrenado como rescatista y participó en el rescate de al menos 50 personas en México y Turquía.
Pero, también es un soldado mexicano. El ejército lo reconoce como un héroe públicamente.
Nuestro mundo ha empezado a cobrar conciencia, de lo que ya había sido dicho por diversas personas respecto a la importancia de la vida y protección de otros seres vivos, tales como los animales.
Los animales son parte de nuestra vida y no solo merecen ser respetados y protegidos, también deben ser aceptados como parte de la relación de las personas con su entorno. Y ¿por qué no? cuestionarnos si es momento de reglamentar sobre los derechos de los animales y de la naturaleza en general.
México, como país, ha sido escéptico jurídicamente sobre la posibilidad de reconocer los derechos de los animales. Pero, una rápida revisión de las leyes de otros países muestra que esto comienza a ser más frecuente.
Proteo, nos enseña que los seres vivos son susceptibles de ser honrados por sus actos. Su vida fue dedicada a hacer del mundo un lugar con más esperanza.
Por lo pronto, te dejo la pregunta ¿debemos pensar en legislar los derechos de los animales en México?
0 Comments