Hoy nos toca… hablar del método para elegir candidato(a) de la oposición

#OpiniónEnRed #HoyNosToca #Oposición #JesúsFranciscoRamírezBañuelos Hoy nos toca...hablar del método para elegir candidato de la oposición


logo hoy nos toca 3

por Jesús Francisco Ramírez Bañuelos

Twitter: @ramirezbanuelos

Hoy nos toca… hablar del método para elegir al encargado de dirigir a la oposición en la candidatura presidencial.

Sí, don Ángel (Verdugo) tiene razón. Después de atizar todas las críticas contra el PRI, el nuevo villano favorito es el método para la elección del candidato(a) de la oposición a la elección presidencial del 2024.

Tal como lo hiciera Morena en semanas previas, ahora tocó el turno a los partidos de oposición. La buena, la alianza no se ha roto. La mala, está malherida y, en mi opinión, parchada como un pantalón de un niño que tiene por rodillleras las figuras de los personajes animados del momento.

Primer acto, los partidos de oposición, por fin, decidieron anunciar las acciones para elegir al candidato(a) que los represente. ¿cómo lo hicieron? formando otro ente distinto: un frente amplio (en donde cabe todos, según dicen incluso los ciudadanos).

Segundo acto, se establecen tiempos exprés, del 4 al 7 de julio para que toda aquella persona (incluidas las no afiliadas a partidos políticos) que quiera ser elegible se registre.

Pero, sí hay un pero. Esa universalidad inclusiva tiene un derecho de admisión. ¿cuál es? que se reúnan al menos 150,000 firmas en al menos 17 Estados de la República distintos.  Según cálculos conservadores cada firma tendrá un costo de $20.00 veinte pesos, lo que equivale a un total estimado de 4,8 millones de pesos. Como ves la apertura a todas las personas no será tal.

Tercer acto, habrá encuestas, debates y filtros para “rankear” a los mejores candidatos. Al final de la carrera de resistencia la persona mejor posicionada será la elegida.

De aquí surgen varias preguntas (Lilly Téllez ya planteó 50 preguntas al método sin siquiera haber iniciado). Primera, ¿qué lugar tienen los ciudadanos finalmente en el proceso? ¿ser comparsa o valuadores de la persona elegida? me inclino a pensar que es la última opción, puesto que son finalmente los partidos políticos quienes dirigirán el proceso y tienen los medios e infraestructura para desplegar los recursos humanos, materiales y financieros en más de la mitad del país. Segunda, ¿qué pasa si alguno de los candidatos no cuenta con el respaldo mayoritario en las encuestas y sí lo tiene en la cantidad de firmas? o aún más ¿qué pasa si el candidato electo resulta ser parte de los personajes que hemos visto durante décadas en el sistema tradicional de los partidos, que supuestamente iban a ceder espacio a los ciudadanos?

Y la siempre intrigante cuestión ¿quién pagará las acciones que se necesitan para lograr el apoyo de los ciudadanos? Ojalá, que no sea dinero de dudosa procedencia.

El método no es suficientemente claro, ni lo pretende ser. En mi opinión, se trata de una “innovación” (que no lo es) para legitimar la decisión tripartita de los partidos que se niegan a morir, pero tampoco están dispuestos a abrirse plenamente al escrutinio de la población.

Al final, la oposición tendrá una persona candidata. Más nos vale que solo sea una y que no se incurra en ninguna ilegalidad que la descalifique antes de iniciar la contienda electoral. No es pesimismo, pero a juzgar por lo que se ve, la oposición jugará todas sus cartas en el Congreso General y entregará la presidencia de la República. Veremos.


Like it? Share with your friends!

Francisco Ramírez Bañuelos
Abogado y maestro en Gestión de Servicios Públicos en Ambientes Virtuales por la Universidad de Guadalajara. Master en Derecho Penal Internacional por la Universidad de Granada. M2 en Historia del pensamiento jurídico contemporáneo por la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne. LLM en Derecho Internacional y Comparado por el Trinity College Dublin.

0 Comments

Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format