Por Jesús Francisco Ramírez Bañuelos
Twitter: @ramirezbanuelos
Vivir es actuar y en un país, la acción personal se vuelve comunitaria. Hoy nos toca… hablar del presente mexicano.
Después de unos días de descanso, viene la reflexión y hoy quiero invitarte a que te contestes a ti mismo ¿qué México quiero para mí? ¿qué estoy dispuesto a hacer para lograrlo?
En semanas turbulentas como las que hemos vivido recientemente, surge una pregunta inquietante ¿hasta cuándo México? ¿hasta cuándo esperaremos que las cosas “mágicamente” cambien? ¿hasta cuándo actuaremos cada uno en nuestros espacios?
Decía Karl Popper que la raíz del pensamiento tribal o mágico en una sociedad cerrada es el miedo a saber que los únicos responsables de nuestras vidas somos nosotros. No podría ser más aplicable este razonamiento a nuestro país.
¿Por qué seguimos esperando respuestas de otras personas? ¿por qué no somos suficientemente responsables para aceptar que nuestro futuro está en nuestras manos y no en las de nadie más, gobierno incluido?
Tal vez estemos a un paso de ser conscientes y con la conciencia viene la acción. De ser así, nuestro país tiene un futuro luminoso. No son los gobiernos nacionales o extranjeros quienes van a “salvarnos”, tampoco un ente inmaterial. Somos nosotros, cada uno y todos juntos quienes podemos hacer de este un país con desarrollo. Nadie más.
¿O tú qué opinas?