En un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) difundido a través de Twitter, se informa que el huracán Otis ha alcanzado la categoría 5.
El fenómeno climático se encuentra actualmente a 90 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de 315 km/h.
Se pronostica que Otis impactará la costa entre Acapulco y Técpan de Galeana, Guerrero, en las primeras horas del miércoles 25 de octubre, con una velocidad de desplazamiento de 15 kilómetros por hora en dirección nor-noroeste.
Las extensas bandas nubosas del huracán provocarán lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero y lluvias muy fuertes a intensas en Oaxaca. Se espera también un aumento en la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Las condiciones climáticas adversas no se limitan a la lluvia, ya que se esperan rachas de viento extremadamente fuertes, alcanzando velocidades de 250 a 270 km/h, y oleaje de 8 a 10 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Según las proyecciones, se anticipa que Otis podría debilitarse y golpear como un huracán de categoría 3 aproximadamente a las 06:00 horas del miércoles, a unos 60 kilómetros al este-noreste de Técpan de Galeana, Guerrero, para finalmente degradarse a tormenta tropical el jueves a las 16:00 horas.
Las autoridades y residentes en las zonas afectadas deben tomar precauciones adecuadas y mantenerse informados sobre el desarrollo de este poderoso huracán.
0 Comments