Más de 5% ha sido el aumento de la violencia quitando vidas de la comunidad LGBT+ en Latinoamérica
La violencia de esta clase contra la comunidad LGBT+ en Latinoamérica ha registrado un incremento superior al 5%, un dato alarmante
admin • octubre 29, 2024
La violencia de esta clase contra la comunidad LGBT+ en Latinoamérica ha registrado un incremento superior al 5%, un dato alarmante
admin • octubre 29, 2024
La OCDE ha propuesto una reforma en la fiscalidad del tabaco en Latinoamérica y el Caribe para reducir su consumo y sus efectos negativos en la salud pública y la economía.
Cynthia L. Ríos Piña • octubre 29, 2024
Jalisco se prepara para convertirse en la embajada del mezcal con el evento “El mezcal tiene pantalones largos y clase”, que se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre de 2024 en Tonalá.
admin • octubre 29, 2024
Cambio en la política de Ecuador respecto al uso de armas incautadas marca un hito en la estrategia de seguridad del país
admin • octubre 29, 2024
El deceso de Aurelio Santos Contreras, exalcalde de Cotija, Michoacán, ha generado gran conmoción en la comunidad local
Cynthia L. Ríos Piña • octubre 29, 2024
El secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen, inauguró el nuevo Centro de Salud de Ayutla, que atenderá a más de 9 mil habitantes sin seguridad social de 51 localidades, con una inversión superior a 23 millones de pesos.
Cynthia L. Ríos Piña • octubre 29, 2024
Durante la temporada de lluvias de este año, la mayoría de las presas en México han recuperado sus niveles de agua, según la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
Cynthia L. Ríos Piña • octubre 28, 2024
El Gobierno de Zapopan inauguró la nueva Unidad Deportiva La Primavera, con una inversión de más de 20 millones de pesos y una superficie de 8,800 metros cuadrados.
Cynthia L. Ríos Piña • octubre 28, 2024
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, impulsa una nueva estrategia de seguridad basada en la proximidad ciudadana.
admin • octubre 28, 2024
28/10/2024, Tala Jalisco. La participación femenina en la industria, especialmente en sectores de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), es esencial para el crecimiento económico