Capacitan a bomberos y voluntarios para combatir incendios forestales en Tlajomulco y municipios aledaños

Bomberos y voluntarios de Tlajomulco y municipios vecinos se capacitan para combatir incendios forestales. Cursos S130 y S190 buscan mejorar respuesta en temporada de estiaje. #Prevención #IncendiosForestales.


0

Tlajomulco, Jalisco. — Con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante incendios forestales, 35 bomberos y cinco voluntarios de Tlajomulco, junto con elementos de los municipios de El Salto, Acatlán de Juárez y Jocotepec, participaron en una capacitación especializada en el combate y control de este tipo de siniestros. Los cursos teórico-prácticos S130 y S190, impartidos por instructores de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, así como de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), buscan preparar al personal para enfrentar la próxima temporada de estiaje, periodo en el que aumenta el riesgo de incendios.

Leonardo Pérez Romo, director de Administración y Vinculación de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional. “Es un gusto recibir a elementos de municipios vecinos, ya que compartimos áreas boscosas. En caso de algún incidente, trabajaremos de manera coordinada para un combate eficaz”, señaló. Además, resaltó que la capacitación continua es clave para mejorar la prestación del servicio y ofrecer una respuesta más efectiva a la ciudadanía.

Por su parte, Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, subrayó que estos cursos brindan a los brigadistas “la certeza de realizar maniobras con seguridad, evitando accidentes y protegiendo tanto la vida de las personas como nuestros bosques”. Asimismo, recordó que en Tlajomulco está prohibido realizar quemas, tanto en zonas agrícolas como urbanas, con el fin de salvaguardar la integridad y el patrimonio de los ciudadanos, además de reducir las emisiones de gases contaminantes que representan un riesgo para la salud pública.

En preparación para la temporada de estiaje, que inició el pasado 1 de octubre, la Brigada Forestal de Tlajomulco ya comenzó con labores preventivas como la poda de maleza, la rehabilitación de brechas cortafuego, guardarrayas y líneas negras en zonas de alto riesgo, particularmente en las interfaces urbano-forestales. Estas acciones buscan reducir el material combustible y minimizar el impacto de posibles incendios.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas de quema y reportar cualquier incendio a través de los números de emergencia: C4 Tlajomulco (Policía: 33 3283 4545, Protección Civil y Bomberos: 33 3798 1598) o al 911. Con estas medidas, se busca proteger no solo los recursos naturales, sino también la vida y el bienestar de las comunidades.


Like it? Share with your friends!

0