Rechazan reforma en Jalisco para permitir cambio de género en menores sin consentimiento de los padres

El Congreso de Jalisco rechazó por mayoría la reforma que permitiría el cambio de género en menores sin el consentimiento parental, a pesar de la solicitud de la SCJN para legislar sobre el tema.


0

Viernes 7 de marzo de 2025.- En una votación que reflejó la división política en el Congreso del Estado de Jalisco, la propuesta para reformar la Ley del Registro Civil, con el fin de permitir el cambio de género en los menores de edad en sus actas de nacimiento sin la necesidad de contar con el consentimiento de los padres, fue rechazada por mayoría. El resultado final fue de 21 votos en contra y 13 a favor de la modificación.

La coalición de Morena, junto con sus aliados (Hagamos, Futuro y PT), no logró alcanzar el respaldo necesario para acatar la disposición emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que había solicitado al Congreso estatal legislar sobre el cambio de género en menores, asegurando el interés superior de la niñez trans. Esta postura, sin embargo, no fue unánime dentro de los partidos aliados, ya que el Partido del Trabajo (PT) se abstuvo de apoyar la reforma.

La SCJN había instado al Congreso local a implementar acciones legislativas y a proporcionar un marco legal que permitiera la modificación de los registros civiles de los menores, tomando en cuenta su identidad de género, independientemente de su edad. El objetivo de la reforma era eliminar la restricción de la edad mínima y permitir que los menores pudieran hacer el cambio de nombre y género en sus actas, de acuerdo con su autopercepción de género e identidad.

Aunque la modificación fue rechazada, el debate sobre los derechos de las personas trans en Jalisco sigue siendo un tema crucial en la agenda legislativa, con implicaciones sobre la protección de los derechos de los niños y adolescentes.


Like it? Share with your friends!

0