Menores detenidos en Hermosillo podrían enfrentar hasta seis años de cárcel

Menores detenidos en Hermosillo podrían enfrentar hasta seis años de cárcel, El incidente ocurrió al norte de Hermosillo, donde dos jóvenes de entre 15 y 17 años fueron capturados tras ser identificados en videos difundidos en redes sociales portando machetes y cuchillos y atacando a otros jóvenes. Actualmente, ambos se encuentran bajo custodia de las autoridades estatales. Foto: Especial / EXPRESO.


0

México / Miércoles 26 de marzo del 2025.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora, Rafael Acuña Griego, informó este martes que los menores de edad detenidos recientemente en Hermosillo por agresiones con armas blancas enfrentarán un proceso judicial especial ante un juez de adolescentes, ya que no pueden ser juzgados bajo las mismas normas que los adultos.

El incidente ocurrió al norte de Hermosillo, donde dos jóvenes de entre 15 y 17 años fueron capturados tras ser identificados en videos difundidos en redes sociales portando machetes y cuchillos y atacando a otros jóvenes. Actualmente, ambos se encuentran bajo custodia de las autoridades estatales.

Rafael Acuña Griego enfatizó que, por ser menores de edad, los infractores serán sometidos a un proceso judicial especializado en adolescentes, con penas que pueden alcanzar un máximo de seis años de prisión, según lo establecido en el Código Penal.

“Los menores serán juzgados conforme a lo dispuesto en la ley para adolescentes, ya que no pueden recibir las mismas penas que los adultos. El tratamiento judicial debe ser diferenciado y adecuado a su situación”, explicó el presidente del Tribunal.

Uno de los detenidos está cercano a cumplir la mayoría de edad, pero al momento de cometer el delito seguía siendo menor, por lo que no será juzgado como adulto.

El presidente del Supremo Tribunal señaló que la legislación actual podría requerir modificaciones para adaptarse a la situación actual y garantizar una respuesta efectiva ante casos de delitos cometidos por adolescentes. Sin embargo, aclaró que esta actualización legal corresponde a los poderes legislativos, no al Poder Judicial.

Además, Acuña Griego mencionó que el juez especializado en adolescentes será el encargado de determinar si los infractores requieren tratamiento psicológico, orientación o alguna medida cautelar adicional.

“La legislación establece que los menores deben recibir un tratamiento judicial especializado y, en algunos casos, atención psicológica o socioeducativa si así lo determina el juez”, agregó.

El caso ha generado una fuerte reacción entre la comunidad hermosillense, que ha expresado su preocupación por la creciente participación de menores en actos violentos. La difusión de los videos en redes sociales intensificó el debate sobre la responsabilidad penal de adolescentes y la necesidad de endurecer las penas en ciertos casos.

Reflexión final
La situación pone sobre la mesa la urgencia de revisar el sistema de justicia para menores en Sonora y otros estados, buscando un equilibrio entre la protección de los derechos humanos de los adolescentes y la responsabilidad penal en casos de delitos graves.

Expreso Media


Like it? Share with your friends!

0