Intensifican búsqueda de desaparecidos en Canal Cartagena de Ecatepec

Ecatepec, Méx. La búsqueda por parte de madres de desaparecidos y autoridades estatales y municipales se intensificó en los afluentes del Canal Cartagena, en los límites de los municipios de Ecatepec y Coacalco.


0

México / Lunes 31 de marzo del 2025.- Ecatepec, Méx. La búsqueda por parte de madres de desaparecidos y autoridades estatales y municipales se intensificó en los afluentes del Canal Cartagena, en los límites de los municipios de Ecatepec y Coacalco.

Desde este lunes, colectivos de madres como el Ehécatl, comenzaron la búsqueda en el canal Cartagena justo en el punto del puente que atraviesan las comunidades de Playa Golondrinas y Luis Donaldo Colosio.

La búsqueda permanecerá durante la presente semana para después dar paso a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a dar el dragado general del canal.

La acción de intensificar la búsqueda se da luego de la aparición de dos “positivos” de restos, en los últimos días, que han sido arrastrados por la corriente del canal.

Este lunes, las madres buscadoras acudieron apoyadas por personal de protección civil municipal, de la comisión de búsqueda del gobierno mexiquense y personal del ayuntamiento, fiscalía estatal y diversas instancias; para realizar la búsqueda de restos en el canal, utilizando maquinaria.

En el punto se ubica un puente que atraviesa el canal en donde se forma un tapón y se acumula la basura y desechos que son arrastrados por la corriente proveniente de los municipios de Tultitlán, Coacalco y Jaltenco.

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó que el gobierno local ha facilitado la maquinaria y personal para ayudar a las madres en su búsqueda.

“Nosotros tenemos un compromiso pleno con los colectivos de las madres buscadoras y estamos atentas a todas necesidades. Tenemos coordinación con la comisión de búsqueda estatal y he pedido en las mesas de paz que mantengamos o coordinación de todas las instancias para apoyarlas”, dijo.

Destacó que a finales de esta semana entrará Conagua a drenar el canal dada la gran cantidad de basura acumulada.

Durante el día, las madres buscadoras reportaron la aparición de restos de un feto en los afluentes por lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) tomó conocimiento del hecho.

La Jornada


Like it? Share with your friends!

0