Aranceles de Trump de 25% a autos entrarán en vigor el jueves

¿Qué tan preparado está México para los aranceles de EE. UU.? , Se espera que haya una respuesta en contraparte de imposición de aranceles / Adrián Carmona / El Sol del Centro


0

México / Miércoles 2 de abril del 2025.- ¿Qué tan preparado está México para los aranceles de EE. UU.? El sector empresarial se mantiene a la expectativa Al ser proclamado este dos de abril como El Día de Liberación por parte del presidente de Estados Unidos en donde se darán a conocer nuevos aranceles para varios países, y que desde México la presidenta de la República analiza cuál será la postura de nuestro país ante lo que ya se determinó para el acero y el aluminio y lo que se diga hoy para los automóviles, el presidente estatal de la Coparmex Juan Carlos Soledad Pérez señaló que el empresariado se mantiene a la expectativa y hay confianza en que la respuesta de México sea integral, justa y objetiva.

“Estamos atentos para ver de qué manera va a responder el gobierno de México, sabemos que habrá aranceles en contraparte, si bien, no serán generalizados, si no que serán muy específicos y en teoría muy bien analizados, por lo que confiamos en que no se vea afectada nuestra competitividad como región.”

Destacó que hoy hay una reconfiguración de la globalización, una manera distinta de entenderla y existen muchos riesgos para el país, pero también hay una serie de oportunidades por lo que habrá que estar muy atentos sobre la magnitud y tipo de aranceles que estarán imponiéndose a los demás países y, desde ahí, podremos darnos cuenta qué tan competitivos o no estaremos siendo y como región cuál será nuestro nivel de competitividad, explicó Soledad Pérez.

“Al final sabemos que esta coyuntura debe ser más un área de oportunidad y de trabajo más que de preocupación, el que podamos generar mayor valor de nuestros productos a través de la innovación y adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo de sectores estratégicos para poder seguir diferenciándonos de los demás y como país el poder tomar las oportunidades para dejar de competir no solamente con la manufactura sino poder hacerlo en cuestiones de más valor, ese sería por un lado y por el otro, está el resolver nuestros temas internos que ayudan a dar certidumbre a las inversiones como lo es la inseguridad y el estado de derecho que siguen siendo igual de importantes para el sector empresarial a la hora de tomar decisiones o considerar nuevas inversiones”



Like it? Share with your friends!

0