México / Miércoles 2 de abril del 2025.- En Jalisco, personas adultas mayores, estudiantes y quienes viven con alguna discapacidad podrían viajar gratis en el transporte público, de aprobarse una iniciativa que próximamente entrará a revisión en el Congreso local.
La propuesta fue presentada por el diputado morenista, Alberto Alfaro García, quien pide reformar el artículo 15 de la Constitución Política de Jalisco y garantizar el transporte gratuito para adultos mayores, estudiantes y personas con alguna discapacidad.
El objetivo es fortalecer la inclusión, la justicia social y el ejercicio pleno de los derechos humanos en la entidad, dijo el legislador.
“El derecho a la movilidad es esencial para una vida digna. No es únicamente ir de un lugar a otro, sino de una herramienta fundamental para acceder a la educación, a la salud y al trabajo. El transporte público es una oportunidad a la verdadera inclusión”.
A decir de Alfaro García, a los adultos mayores se les debe de ofrecer el acceso libre y gratuito al transporte público, para que continúen con su vida diaria con dignidad y sin barreras económicas que los limiten.
En tanto que, para las personas con alguna discapacidad la gratuidad en el transporte sería medida de apoyo y un reconocimiento de su derecho a una vida plena.
“El transporte gratuito es una medida fundamental para garantizar su autonomía, participación y bienestar”.
Al aplicarlo también a estudiantes, sería como una inversión en su educación y desarrollo de una sociedad más justa, preparada e inclusiva.
“No se trata únicamente de dar un servicio, sino de reconocer el derecho de estos sectores a vivir sin la constante preocupación de no poder acceder a sus destinos vitales por causas económicas”.
Su propuesta indica que para garantizar el transporte a dichos sectores se utilicen los ingresos recaudados por el llamado paquetazo 3×1, que a la fecha se estima un monto de 990 millones de pesos.
El Occidental