México / Martes 8 de abril del 2025.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por barril este martes para cotizar en mínimos de cuatro años, ya que el temor a una recesión, exacerbados por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, contrarrestaron el repunte del mercado bursátil.
Los futuros del petróleo Brent LCOc1 bajaron 1.47 dólares o 2.29 por ciento a 62.74 dólares por barril a las 17:13 GMT. Los futuros del crudo West Texas Intermediate CLc1 de Estados Unidos cayeron 1.12 dólares o 1.85 por ciento a 59.58 dólares.
Los dos referenciales se desplomaron el lunes 14 por ciento y 15 por ciento, respectivamente, tras el anuncio del 2 de abril del presidente estadunidense, Donald Trump, de imponer “aranceles recíprocos” a todas las importaciones.
Estados Unidos impondrá un arancel de 104 por ciento a China a partir de las 00:01 EDT del miércoles, informó un funcionario de la Casa Blanca, después de que Pekín no levantó los gravámenes de represalia a los productos estadunidenses antes del plazo del mediodía de este martes establecido por Trump.
Este martes, Pekín prometió no ceder a lo que calificó de “chantaje” de Estados Unidos después de que Trump amenazó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a los productos chinos si el país no levanta su gravamen de represalia de 34 por ciento.
El Ministerio de Comercio de China afirmó que el país “luchará hasta el final”, lo que avivó el miedo a una contracción de la economía mundial.
“Este escenario ha presentado un escenario propicio para una recesión mundial, donde han surgido temores de una disminución de la demanda por energía”, dijo Alex Hodes, director de estrategia de mercado de la firma de servicios financieros StoneX, en una nota.
El representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, afirmó este martes a los senadores del país que China no ha indicado su intención de trabajar hacia la reciprocidad comercial.
Goldman Sachs pronosticó que los precios del crudo Brent y WTI se situarían en 62 y 58 dólares por barril, respectivamente, para diciembre de 2025, y en 55 dólares y 51 dólares, respectivamente, un año después, en diferentes escenarios.
El gobierno estadunidense ha mostrado una fuerte preferencia por reducir los precios del crudo a 50 dólares o menos, considerando esta meta como una prioridad absoluta, según Natasha Kaneva, jefa de estrategia global de materias primas de J.P. Morgan.
La Jornada