Auge del corrido ‘tumbado’

Aunque el género nació asociado con el tema de la violencia, investigador dice que hay muchas canciones de este tipo que también tratan del amor, la pobreza y los problemas de la vida. En la imagen, presentación de Junior H en la CDMX. Foto Cuartoscuro


-1
-1 points

Mexico / Jueves 10 de abril del 2025. _ Aunque el género nació asociado con el tema de la violencia, investigador dice que hay muchas canciones de este tipo que también tratan del amor, la pobreza y los problemas de la vida. En la imagen, presentación de Junior H en la CDMX. Foto Cuartoscuro Foto autorReyes Martínez Torrijos10 de abril de 2025 08:17La emergencia del corrido tumbado protagoniza el estridente y más reciente capítulo de la inclusión de la conducta fuera de la ley en el ámbito musical que, con diversas características, se arrostra desde el siglo XIX. Saltó a la escena pública luego de que a finales de marzo pasado en un concierto de Los Alegres del Barranco, en un escenario de la Universidad de Guadalajara, se proyectaran imágenes de un conocido capo del narcotráfico.El investigador José Manuel Valenzuela Arce explicó a La Jornada que los corridos tumbados justo emergen a partir de entramados sociales en los cuales el narcotráfico genera de manera reiterada experiencias de violencia y de muerte, que han convocado el interés de amplios sectores sociales.Alertó que mientras el narcotráfico siga siendo un referente en la construcción de sentidos de vida de amplios grupos juveniles, va a seguir teniendo importancia y prohibir su difusión no por complacencia con este tipo de narrativas, no es transformar una realidad que engulle o convierte en vidas amortajadas a millones de jóvenes en América Latina.Valenzuela Arce afirmó que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum “me parece muy buena. Estoy totalmente de acuerdo con que se establezca toda una estrategia nacional de apoyo a la producción musical con contenidos que hablen a la vida. Que se impulse el arte, el amor, la creación musical, el deporte, una serie de dispositivos en favor de la construcción de proyectos sanos de vida de los jóvenes, me parece muy importante.También, que la Presidenta plantee que no se trata de prohibir, pues gran parte de los corridos tumbados no tienen que ver con el narcotráfico. Muchos hablan de amor, desamor, de la pobreza, de los problemas de la vida, como todo el cantoral tradicional popular.Expresó su apoyo a lo propuesto por Sheinbaum: generar condiciones para que los jóvenes salgan del presentismo juvenil, que surge cuando se desdibuja su horizonte de futuro y cuando se les obliteran las condiciones para generar proyectos viables y vivibles de vida.Vida sin límiteEl corrido tumbado, con apenas unos cuantos años de existencia, es un estilo musical con proyección internacional que explotó entre muchísimos jóvenes con el gusto por letras donde lo mismo se narra el ámbito ilegal de las drogas y la violencia, mezclados con temas de amor y deseo desprovistos de metáforas.Decenas de canciones se refieren a vidas sin límite, interpretadas por cantantes con enorme difusión que reiteran palabras y frases vinculadas con la violencia, como las siguientes: placosos, empecherados, balaceras, ondeados, encuernados, belicones, finiquera, el convoy de blindadas y el polvo en la nariz.Habla de jóvenes, continuó el doctor en Ciencias Sociales, “que asumen la lógica que llamo de los tonas: ‘todo o nada’, ‘más vale una hora de rey que una vida de buey’, ‘me la juego’, y que se la están jugando y en muchos casos efectivamente la muerte está en las letras grandes del contrato”.El corrido tumbado contiene una vertiente, abundó, “de los llamados bélicos, que son los corridos del narcotráfico, que en muchos casos son pleitesías y aupamiento a algunas figuras del narco”.Valenzuela es autor de los libros Corridos tumbados: bélicos ya somos, bélicos morimos (NED ediciones) y Jefe de jefes: corridos y narcocultura en México (El Colegio de la Frontera Norte), entre otros.

La Jornada


Like it? Share with your friends!

-1
-1 points