Ataque ruso en Sumy, Ucrania deja 34 muertos y 117 heridos

El Pasado dia domingo con misiles balísticos el centro de la ciudad de Sumy, en la frontera de Ucrania con la región rusa de Kursk, causando al menos 34 muertos, entre ellos 2 niños, y 117 heridos, incluidos 15 menores de edad, informó Volodymir Artiuj, jefe de la administración de esa región ucrania. Ataque ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, el 13 de abril de 2025. Foto Europa Press


0

Rusia / Martes 13 de abril del 2025.- Moscú. Rusia atacó este domingo con misiles balísticos el centro de la ciudad de Sumy, en la frontera de Ucrania con la región rusa de Kursk, causando al menos 34 muertos, entre ellos 2 niños, y 117 heridos, incluidos 15 menores de edad, informó Volodymir Artiuj, jefe de la administración de esa región ucrania.

“Ocurrió un horrible golpe con misiles balísticos contra Sumy. Los misiles enemigos cayeron en una calle urbana normal con edificios de vivienda, instituciones educativas, coches estacionados. Y esto un día en que la gente va a las iglesias para celebrar el Domingo de Ramos (este año coinciden las fechas de la semana santa católica y ortodoxa), la fiesta de la entrada del Señor en Jerusalén”, escribió el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, en redes sociales.

Y agregó: “Es muy importante que el mundo no se quede callado. Los ataques rusos merecen sólo condena. Es indispensable ejercer presión sobre Rusia para poner fin a esta guerra y garantizar la seguridad de las personas. Sin una presión que sea realmente fuerte, sin una ayuda efectiva a Ucrania, Rusia seguirá alargando esta guerra”.

El jefe de la inteligencia militar ucrania, Kiril Budanov, precisó que Rusia utilizó dos misiles Iskander M/KN-23, que fueron lanzados por la mañana de este domingo desde el territorio ruso de Voronezh y Kursk. En todo caso, testigos –citados por medios de prensa ucranios– escucharon dos fuertes explosiones en un radio de hasta tres kilómetros. Primero cayó un misil balístico y, dos minutos después, el segundo.

A juzgar por la imágenes que circulan en Internet el edificio más dañado, presumiblemente el blanco de los ataques, resultó ser el Centro de Congresos, adjunto a la Universidad pública de Sumy, que quedó en ruinas.

Esas instalaciones, de acuerdo con el servicio ucranio de la emisora BBC, se usaban los fines de semana para clases de música, baile y dibujo para niños, también para conferencias y exposiciones, era una suerte de nudo cultural para la ciudad.

Hasta el momento de escribir esta nota, el mando militar ruso no ha dado una explicación de por qué lanzó esos misiles contra el centro de Sumy y prefirió reportar que derribó un caza F-16 de fabricación estadunidense, que posteriormente confirmó la parte ucrania, nombrando a Pavel Ivanov como el piloto fallecido.

La versión oficial del gobierno ucranio, resumida por Zelensky, se limita a constatar y condenar los daños causados en Sumy, pero de manera extraoficial Artem Semenijin, alcalde de la ciudad de Konotop, de la misma región fronteriza, aseguró este domingo que las autoridades regionales de Sumy organizaron una ceremonia de condecoración de militares en la ciudad homónima.

“Hasta donde pude averiguar, el jefe de la administración de la región de Sumy, Volodymir Artiuj, decidió condecorar a militares de la brigada 117 (que regresaron de Kursk), a pesar de que se le advirtió que no lo hiciera”, denunció a la prensa ucrania Semenijin.

Artiujov respondió que los militares se encontraban en un refugio durante los ataques y no sufrió ninguno de éstos, pero corren rumores de que el Ministerio del Interior está investigando no sólo el ataque con misiles rusos, sino si hubo alguna filtración sobre el lugar y la hora en que debía de llevarse a cabo la condecoración de los militares.

La primera reacción desde Washington correspondió a Keith Kellog, enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania y Rusia, quien escribió en redes sociales que el ataque ruso en Sumy “traspasa cualquier límite de la decencia” y demuestra “por qué el presidente Donald Trump se esfuerza por poner fin a esta guerra”.

Asimismo, hubo duras críticas a Moscú desde Bruselas, París, Londres, Varsovia y otras capitales.

La Jornada


Like it? Share with your friends!

0