Ameca, Jalisco.— Con el objetivo de mantener un diálogo directo con la ciudadanía y atender sus demandas en materia de justicia, la Vicefiscalía en Investigación Regional llevó a cabo una Audiencia Pública Ciudadana en la Casa de la Cultura de Ameca, donde se brindó asesoría personalizada a más de una veintena de personas.

La jornada, en la que participaron autoridades estatales y municipales, permitió atender diversas problemáticas, entre ellas casos de desaparición de personas, seguimiento de carpetas de investigación y orientación sobre procesos legales. Tres familias recibieron asesoría sobre investigaciones relacionadas con sus seres queridos, mientras que a dieciséis ciudadanos se les informó sobre los avances de sus casos.

El Vicefiscal en Investigación Regional, Alejandro Torres Ramírez, destacó que esta iniciativa forma parte de la estrategia impulsada por el Fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, para acercar los servicios ministeriales a los municipios y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
“Estamos comprometidos con agilizar los procesos y garantizar que la población tenga acceso a la justicia de manera oportuna”, señaló Torres Ramírez.
Durante el evento, dos personas programaron citas para recibir seguimiento especializado en días posteriores. Además, se proporcionó asesoría detallada sobre cómo presentar denuncias formales, facilitando el acceso a mecanismos legales.
Colaboración interinstitucional

La audiencia contó con la presencia de Catalina Loza Castro, Presidenta Municipal de Ameca, así como representantes de la Policía Investigadora, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Visitaduría General, lo que reflejó un esfuerzo coordinado para ofrecer respuestas efectivas a la población.

La Vicefiscalía reiteró su compromiso de continuar realizando estas jornadas en distintos municipios, con el fin de acercar los servicios ministeriales a quienes más lo necesitan.
Con acciones como esta, las autoridades buscan no solo resolver casos pendientes, sino también generar un vínculo más estrecho entre la institución y la ciudadanía, reforzando la transparencia y la eficiencia en la procuración de justicia.