Guadalajara, Jal. – Un agente de la Policía Vial de Jalisco fue vinculado a proceso por el delito de cohecho luego de solicitar 6,000 pesos a un automovilista en Tonalá a cambio de no llevar su auto al depósito vehicular.
El hecho ocurrió el 17 de febrero de 2023, cuando Daniel “N” detuvo a un conductor en avenida Tikal, argumentando que la placa delantera del vehículo no era visible al estar colocada en el tablero. Según los testimonios, el agente amenazó con remitir el auto al corralón, pero ofreció “dejarlo ir” si le entregaban el dinero. Aunque el afectado accedió al pago, el policía le entregó los folios de las infracciones, lo que llevó a la víctima a denunciar el hecho ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Tras una investigación, el Ministerio Público logró presentar al agente ante un juez en agosto de 2024, pero en un primer momento no se concedió la vinculación a proceso. La Fiscalía apeló la decisión, y en febrero de 2025, la Décima Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco revocó el fallo inicial y ordenó repetir la audiencia.
Este martes, la Jueza Primero de Control y Oralidad, Susana Azzaid Betancourt Flores, determinó vincular a Daniel “N” al proceso y le impuso medidas cautelares: deberá firmar mensualmente en UMECAS, tiene prohibido salir del país y acercarse a la víctima o testigos. Estas restricciones regirán por seis meses mientras avanza el caso.
El Código Penal de Jalisco tipifica como cohecho la acción de un servidor público que solicite dinero para realizar u omitir actos relacionados con su cargo. La resolución judicial marca un precedente en casos de presunta corrupción en cuerpos policiales.
La Fiscalía Anticorrupción reiteró su compromiso de perseguir este tipo de delitos y llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso de autoridad.