En una agresión directa registrada la noche de este martes en Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado a balazos el director de la Policía Municipal, Ramón Grande Moncada. El ataque ocurrió mientras el funcionario circulaba junto a su esposa a bordo de su vehículo en la colonia San Martín, en el cruce de las calles Niños Héroes y Del Panteón.
Durante la emboscada, la esposa del director resultó herida y fue trasladada por elementos de la Policía del Estado a un hospital para recibir atención médica. Hasta el momento no se ha revelado información oficial sobre su estado de salud.

Ramón Grande Moncada se encontraba desempeñando funciones administrativas desde el pasado 19 de febrero, cuando la Secretaría de Seguridad del Estado, en coordinación con fuerzas federales, tomó el control de la seguridad en el municipio tras la desaparición de ocho elementos de la corporación local. De esos ocho policías, solo tres han sido localizados, lamentablemente sin vida.
El asesinato de Grande Moncada ocurre a menos de una semana del homicidio de Luis Ernesto Chávez Regino, otro elemento de la Policía de Teocaltiche que fue ejecutado en el patio de su casa. Estos hechos se suman a una ola de violencia que mantiene en alerta a la región Altos Norte de Jalisco.
La situación ha generado una creciente preocupación entre la población. A través de redes sociales, el Ayuntamiento de Teocaltiche expresó su indignación ante la violencia que ha golpeado al municipio y exigió a las autoridades estatales y federales mayor protección para la ciudadanía. En un comunicado oficial, la administración municipal afirmó: “Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor. Hoy alzamos la voz con profunda impotencia e indignación por las tragedias que han golpeado una y otra vez a nuestra comunidad. ¡Basta ya de muertes! ¡Basta ya del sufrimiento de nuestras familias! ¡Basta de ser ignorados!”.
En medio de este clima de inseguridad, ciudadanos de Teocaltiche y Villa Hidalgo han colocado lonas en distintos puntos para pedir que la Policía Estatal permanezca en la zona, argumentando que su presencia ha traído mayor tranquilidad. En los mensajes, los vecinos expresan que se sienten más seguros y que no quieren que los elementos estatales se retiren.
La violencia que sacude a esta parte del estado no es nueva. La región ha sido históricamente disputada por grupos criminales, especialmente por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que ha derivado en desapariciones, enfrentamientos y desplazamientos forzados.
Autoridades estatales aseguran que la actual estrategia de seguridad está comenzando a dar resultados y han destacado que, gracias a denuncias ciudadanas al número 089, se han logrado operativos exitosos, cateos e incluso la recuperación de viviendas tomadas por el crimen organizado.
Sin embargo, el asesinato del director de la Policía representa un duro golpe para las instituciones locales y refuerza la percepción de vulnerabilidad que viven diariamente los habitantes de esta conflictiva región de Jalisco.