El proyecto busca mejorar la movilidad en una región estratégica por su dinamismo agroindustrial y turístico.
Guadalajara, Jal. – Con el objetivo de fortalecer la conectividad entre las regiones de Jalisco, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (#SIOP) puso en marcha el Plan Carretero 2025–2030, que incluye obras de reconstrucción, conservación periódica y mantenimiento rutinario en vialidades clave para el desarrollo económico y social del estado. Entre los ejes prioritarios destacan las intervenciones en las carreteras 601 y 633, que beneficiarán directamente a los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Tala y Villa Corona, zonas reconocidas por su producción agrícola (como caña y agave) y su atractivo turístico vinculado a la cultura y tradición jalisciense.
Las acciones, descritas por el gobierno estatal como #AlEstiloJalisco, buscan garantizar una movilidad segura tanto para habitantes como para el transporte de mercancías, en una región donde convergen actividades agroindustriales y circuitos turísticos. Los trabajos incluirán rehabilitación de pavimento en tramos críticos, conservación preventiva para alargar la vida útil de las vías y mejoras en señalización y seguridad vial.
La renovación de estas carreteras impulsará la eficiencia logística en el occidente del estado, facilitando el traslado de productos como el tequila y azúcar, además de potenciar el turismo hacia destinos como Villa Corona, conocido por sus balnearios. Autoridades destacaron que el plan prioriza corredores con alto flujo vehicular y demanda de mantenimiento.
Con esta iniciativa, Jalisco refuerza su compromiso con infraestructura sostenible y de calidad, alineada a las necesidades de competitividad y bienestar social. Se espera que las obras avancen de manera progresiva, en coordinación con los gobiernos municipales y el sector privado.