México / Jueves 1 de mayo del 2025.- Morelia, Mich. La madrugada de este miércoles, varios sujetos presuntos integrantes de un grupo delictivo que iban a bordo de al menos tres camionetas, atacó con armas de grueso calibre a policías estatales y municipales en la cabecera municipal de Pátzcuaro, dejando un saldo de seis uniformados lesionados, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Los elementos de la Guardia Civil del estado y de la Policía Municipal, cuando pasaban por la glorieta Tanganxoán, ubicada a la entrada de Pátzcuaro, se cruzaron con un grupo de civiles armados a bordo de tres camionetas que les comenzó a disparar.
Los policías repelieron la agresión durante varios minutos, en tanto los pistoleros huyeron, uno de los vehículos de los delincuentes se estrelló contra de un señalamiento vial. No hubo detenidos. Los delincuentes abandonaron los tres vehículos que luego fueron asegurados por las autoridades de seguridad.
Minutos más tarde arribaron más uniformados, entre ellos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, además de paramédicos, éstos últimos otorgaron los primeros auxilios a los oficiales heridos y los canalizaron a un hospital.
Detienen a 17 integrantes de un grupo delictivo
En la localidad de Morelos, mejor conocida como La Yegüería, municipio de Zinapécuaro, elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano, y Guardia Nacional, detuvieron a 17 presuntos integrantes de un cártel que opera en la región de Cuitzeo y Álvaro Obregón, así como en el estado de Guanajuato. Les decomisaron 14 armas largas, tres lanzagranadas calibre 40, un vehículo, dos motocicletas y equipo táctico.
En los últimos cinco años, un grupo delictivo ha mantenido bajo amenaza y presión a los habitantes de Zinapécuaro, Queréndaro, Álvaro Obregón, Cuitzeo, así como poblaciones pertenecientes a Guanajuato, del municipio de Acámbaro, principalmente.
En los dos últimos años, las alcaldías de Zinapécuaro y Queréndaro han sido atacadas por un presunto grupo delictivo que opera en esa región del oriente de Michoacán y en Guanajuato, en la zona colindante.
La Jornada