La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) continúa con su esfuerzo para optimizar el aprovechamiento de las tierras agaveras en la región. En un paso decisivo hacia la diversificación de las actividades productivas, invita a los productores a participar en el programa de reconversión de agave a praderas ganaderas, que no solo busca incrementar la rentabilidad de las tierras, sino también contribuir a la regeneración de los suelos y a la conservación de los recursos naturales.

El Secretario de Agricultura, Eduardo Ron Ramos, resaltó los beneficios de esta iniciativa, señalando que “se trata de una opción que permite a los productores combinar la actividad ganadera con la siembra de agave, lo que mejora el aprovechamiento de las parcelas y tiene un impacto directo en la conservación de los suelos”.

La reconversión de agave a praderas ganaderas no es solo un paso hacia la diversificación agrícola, sino también una estrategia para fortalecer la ganadería silvopastoril. Esta modalidad productiva es clave para regenerar los suelos agrícolas, promoviendo la biodiversidad y asegurando un uso sostenible de los recursos naturales. El gobierno estatal brindará apoyo a los productores mediante la entrega de semillas de pasto, lo que facilita la transición hacia praderas más productivas y ecológicamente amigables.
El programa depende de la Dirección General de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad, dirigida por Mario Camarena, y se desarrollará en estrecha colaboración con la Unión Regional Ganadera de Jalisco, presidida por Antonio Ruelas.

Este esfuerzo es una continuación del Proyecto Estratégico Estatal de Reconversión Productiva de Cultivos, que desde su inicio en febrero ha mostrado resultados exitosos, como el cambio de 800 hectáreas de agave a caña de azúcar en la región de los Valles, lo que refuerza el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo agropecuario sustentable.
Con este programa, Jalisco reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación en el campo, y el fortalecimiento de las actividades productivas que impactan positivamente tanto al medio ambiente como a la economía local.