Tala, Jalisco. — Este 6 de junio de 2025 marcó un momento clave para la salud pública del municipio de Tala, con el arranque oficial de la obra de la Clínica Municipal de Hemodiálisis. El proyecto, aprobado por unanimidad en sesión ordinaria de Cabildo el pasado 14 de noviembre de 2024, representa una inversión total de 6 millones de pesos y responde a una necesidad urgente en la región: atender a pacientes con enfermedad renal crónica sin que tengan que trasladarse a otras ciudades.

Con esta clínica, se busca garantizar atención médica continua, digna y accesible a quienes padecen insuficiencia renal, acercando tratamientos vitales a la población local. La obra contempla una duración aproximada de cuatro meses, y se construirá en un espacio que será completamente rehabilitado para albergar 12 estaciones de hemodiálisis, área de curación y transferencia, un sistema especializado de tratamiento de agua conforme a las normas sanitarias vigentes, y un sistema para el manejo integral de residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI).

Además de la obra civil, que recibirá una inversión de 3 millones de pesos, el proyecto incluye otros 3 millones destinados a equipamiento médico especializado: monitores, desfibriladores, carros de emergencia, oxímetros, refrigeradores para filtros, entre otros insumos clave. También se contempla la capacitación del personal, el acompañamiento técnico y la gestión de licencias ante COFEPRIS.

Esta nueva clínica representa una mejora sustancial en la infraestructura médica de Tala, con un enfoque integral que contempla tanto la calidad del servicio como el cumplimiento estricto de las normas oficiales mexicanas. Con su puesta en marcha, cientos de pacientes de Tala y comunidades cercanas se verán beneficiados, elevando su calidad de vida y aliviando la carga económica y física que supone viajar para recibir tratamiento.
