México / Miércoles 11 de junio del 2025.- Ciudad de México. Considerado un decomiso histórico, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con la colaboración de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron un cargamento con 2 mil 433 kilos de aletas de tiburón en estado seco en el puerto de Ensenada, Baja California, que pretendía ser enviado a la ciudad de Shanghai, en China.
La Profepa detalló este miércoles en un comunicado que los elementos de la Marina alertaron del cargamento a personal de la Profepa el pasado día 5. Al acudir al Recinto Estratégico del Puerto de Ensenada, los inspectores encontraron un contenedor con 135 costales de diversos pesos que llevaban en su interior aletas de tiburón, detalló.
Destacó que, en coordinación con personal de la Semar y Aduanas, se procedió al vaciado, pesado, identificación y separación por especie de las aletas de tiburón encontradas.
De los 2 mil 433 kilogramos decomisados, la Profepa precisó que mil 282.35 kilogramos eran de de especies pesqueras de tiburón y rayas, 151.65 de tiburón toro, Carcharhinus leucas; 317.38 de tiburón martillo común, Sphyrna lewini, y 682.22 eran de tiburón sedoso, también conocido como tiburón piloto, Carcharhinus falciformis. Destacó que entre las aletas identificadas algunas corresponden también a ejemplares juveniles y neonatos.
La NOM-029-PESC-2006, sobre la Pesca responsable de tiburones y rayas, establece que está prohibido el aprovechamiento exclusivo de las aletas de cualquier especie de tiburón, apuntó.
Explicó que la exportación al mercado internacional de tiburón toro, martillo común y sedoso se encuentra regulada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) vigente, pues están enlistadas en su Apéndice II, que establece que su comercio debe ser controlado para no poner en riesgo su supervivencia.
La procuraduría agregó que durante la diligencia se pidió el certificado CITES correspondiente, a fin de corroborar la legalidad de la exportación del producto marino, pero al no acreditarse la legalidad de la exportación hacia China, se procedió al aseguramiento precautorio de las aletas.
Asimismo, señaló que se solicitó a la aduana su inmovilización inmediata a fin de evitar que el producto salga del país sin cumplir con las disposiciones legales aplicables. indicó que se coordinará con las autoridades correspondientes para dar seguimiento al caso.
La Jornada