Un comando armado robó un cargamento de al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata perteneciente al Grupo Minero Bacis, mientras era trasladado rumbo al puerto de Manzanillo. El atraco ocurrió el pasado viernes 4 de julio en un tramo de la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cerca de Guadalajara.
De acuerdo con la empresa, el camión de carga de la firma Fletes Durango S.A. de C.V. fue interceptado por dos vehículos blancos con vidrios polarizados. Sujetos armados sometieron al chofer y a los custodios de seguridad, quienes estuvieron privados de la libertad por más de una hora y media.
Las víctimas fueron liberadas y más tarde reportaron el hecho a la Guardia Nacional en la caseta de Chapala. Aunque no sufrieron lesiones, el paradero del valioso cargamento sigue siendo desconocido.
Hasta este lunes 7 de julio, la Fiscalía de Jalisco no ha emitido ningún comunicado oficial ni ha confirmado si ya existe una carpeta de investigación abierta.
Grupo Minero Bacis expresó su preocupación, al advertir que estos hechos afectan gravemente la operación del sector minero y los ingresos del país, dado que el mineral que produce se comercializa tanto en México como en el extranjero.

El asalto se suma a una creciente ola de robos a transportistas en el país. Tan solo de enero a mayo de 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 2,653 robos a camiones de carga. Si bien esta cifra representa una baja frente al mismo periodo de 2024, la violencia y el impacto económico siguen siendo alarmantes.
Expertos señalan que los datos oficiales no reflejan la magnitud real del problema, debido al subregistro y la falta de denuncias. Además, hay una escasa información pública sobre el tipo de mercancías robadas, las rutas más vulnerables o las condiciones en las que se cometen los atracos.
Este tipo de robos no solo representa una amenaza para las empresas, sino que también afecta directamente a la sociedad. Los operadores de tractocamiones se enfrentan a diario a un entorno cada vez más hostil, mientras el país busca posicionarse como destino clave para el nearshoring y atraer inversión extranjera.