México / Miércoles 16 de julio del 2025.- Miles de litros de agua potable se desperdiciaron ayer por la mañana tras una fuga provocada por el rompimiento de una tubería de 20 pulgadas en la colonia Ampliación Gabriel Hernández, en la alcaldía Gustavo A. Madero. En la zona del incidente, sobre avenida Eva Sámano de López Mateos, esquina con Ignacio Ramírez, el agua alcanzó 50 centímetros de altura en el patio de un edificio de departamentos.
Diana Cervantes, una de las vecinas más afectadas, relató que el agua subió hasta la cintura en menos de cinco minutos, dañando muebles, colchones, ropa, electrodomésticos e incluso su automóvil. En su casa, cinco personas dependen económicamente de su esposo, quien trabaja como chofer por aplicación. El carro es nuestro medio de sustento y quedó inundado; estamos en una situación difícil, expresó.
De manera similar, Maricarmen Damas Quiroz se percató del suceso cuando el agua ya había llegado a su recámara: Nada más en lo que fui al baño y regresé, el agua entró con toda la fuerza. No pude ni abrir la puerta, relató. Durante dos horas permaneció encerrada junto con sus dos hijos. Agregó que al acercarse al refrigerador sintió toques eléctricos; todo el cuerpo se me paralizó.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes realizaron cortes a la electricidad y aseguraron la zona para evitar accidentes. Además, la Secretaría de Gestión Integral del Agua informó que fue necesario cerrar válvulas del sistema hidráulico para realizar la reparación, lo que dejó sin agua –o con apenas un hilo– a vecinos de 11 colonias, entre ellas Nueva Atzacoalco, San Felipe de Jesús, Villahermosa, Del Obrero y Juan González Romero.
Asimismo, vecinos y brigadas de la alcaldía realizaron labores de limpieza alrededor de cinco horas, barriendo y sacando una gran cantidad de agua a cubetazos. Era un mar de agua. No sólo afectó a la unidad, también a negocios y casas aledañas, comentó un testigo.
Mayela González, dueña de una estética ubicada en la zona, contó que pasó de las 9 de la mañana a la una de la tarde limpiando su local. Se me descompusieron el refrigerador, el ventilador, una pistola para lavar a presión y las tenazas. Agregó que personal de la alcaldía realizó un censo de daños, aunque señalaron que el seguro va a tardar como dos meses en atendernos.
También acusó que el problema se debe al deterioro de la tubería, pues, aseguró, al mes hay de cinco a seis fugas de agua en la calle y tardan hasta dos días en repararlas.
Por su parte, María Teresa Ramírez comentó que, aunque no habrá indemnización por los seis vehículos afectados, el alcalde Janecarlo Lozano se comprometió a darles una respuesta; esperemos que cumpla, dijo.
En total, 13 domicilios resultaron afectados y fueron atendidos por 200 trabajadores de distintas dependencias del gobierno. Al cierre de la edición los trabajos para sustituir el tramo dañado de la tubería continuaban a fin de restablecer el servicio de agua potable la mañana de este miércoles, alrededor de las 6 horas.
La Jornada