Revisan penales de Jalisco para frenar extorsiones; también avanzan contra tala ilegal y violencia de género

Jalisco refuerza operativos en penales y combate tala ilegal, violencia de género y homicidios. Hallan droga, cuchillos y celulares en cárceles. También activan más espacios Pulso de Vida.


0
Jersey PUMA Chivas Femenil Away Promo 24-25 en Talle XL White
Tenis PUMA Suede Classic en Talle 30 Mauved Out/magenta Gleam

Guadalajara, Jalisco.– Como parte de una estrategia para frenar la extorsión telefónica desde cárceles, el Gobierno de Jalisco reforzó los operativos en los 14 reclusorios estatales. Esta semana se realizaron inspecciones sorpresa en el penal de Puerto Vallarta y este jueves en los reclusorios de Ameca y Tequila.

El titular de la Secretaría de Seguridad, Juan Pablo Hernández González, detalló que en el reclusorio de Puerto Vallarta se aseguraron cinco cuchillos, varios envoltorios de droga tipo cristal y marihuana, un teléfono celular y nueve objetos punzocortantes hechizos.

“Esta es la segunda vuelta de revisión a los 14 penales del estado, en cumplimiento de la estrategia nacional para inhibir la extorsión. Las revisiones son aleatorias y sin aviso para evitar filtraciones”, afirmó Hernández González.

Además de los operativos en cárceles, el gabinete de seguridad abordó otros temas relevantes para la entidad:

Se informó del hallazgo de zonas con tala clandestina en municipios como Tapalpa, Gómez Farías y Ciudad Guzmán. Gracias a sobrevuelos realizados por la Secretaría de Medio Ambiente y autoridades estatales, se detectaron decenas de árboles talados, aserraderos clandestinos y vehículos cargados con madera sin documentación legal.

El coordinador estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, indicó que ya se iniciaron procesos de aseguramiento de maquinaria y clausura de centros de acopio ilegal. Las acciones se intensificarán en coordinación con la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y las autoridades ambientales.

La Fiscalía General reportó la detención de un presunto narcomenudista en la colonia Miravalle, en Guadalajara. Durante el cateo en su domicilio se encontraron envoltorios de droga, un chaleco antibalas, una pistola, cartuchos y al menos tres artefactos explosivos de fabricación casera, presuntamente tipo Molotov.

El fiscal Salvador González aseguró que el caso ya fue judicializado y se mantiene bajo investigación por posibles vínculos con otros hechos violentos en la ciudad.

Las autoridades también dieron seguimiento a los avances en homicidios dolosos. En una semana, se cumplimentaron 52 órdenes de aprehensión, se detuvo a 17 personas por este delito y se resolvieron 15 casos recientes.

Entre ellos, se destacó la detención de los presuntos responsables del asesinato de una mujer ocurrido el pasado 6 de julio en la colonia La Palmira, en Zapopan.

Finalmente, se anunció la expansión de la estrategia Pulso de Vida, que busca proteger a mujeres víctimas de violencia. A partir de esta semana, tiendas como Oxxo, 7-Eleven y Starbucks en Jalisco se integran como espacios seguros donde se podrá activar un botón de auxilio.

Además, se lanzará una nueva app para dispositivos móviles que permitirá geolocalizar alertas y rastrear agresores mediante brazaletes electrónicos. El sistema ya ha sido probado en coordinación con el C5, con resultados positivos.

“La seguridad también es prevenir, proteger y cuidar a quienes más lo necesitan. Estamos apostando por la tecnología para salvar vidas”, expresó el director del C5 Jalisco, Ricardo García.


Like it? Share with your friends!

0
admin