El Ayuntamiento de Ahualulco de Mercado celebró este sábado 23 de agosto de 2025 su 12ª sesión ordinaria de cabildo, encabezada por el presidente municipal José Vladimir Álvarez, en la que se discutieron y aprobaron diversos temas que van desde pensiones y cambios de uso de suelo, hasta concesiones en el mercado, obras de infraestructura y la atención a las recientes inundaciones en el municipio.

La sesión inició con la presentación de la solicitud del ciudadano José Morales Rojas, trabajador municipal diagnosticado con hemiplejía, quien pidió pensión por discapacidad. El caso fue turnado al área jurídica para su análisis con apego a derecho, garantizando transparencia en el proceso. Posteriormente se recibieron peticiones de cambio de uso de suelo, entre ellas la instalación de una clínica de rehabilitación en la calle Soledad y una torre de telecomunicaciones en un predio cercano al Cerro de Tequila. En ambos casos, el presidente Álvarez propuso turnar los expedientes a comisiones con participación técnica, médica y de protección civil, además de establecer consultas con los vecinos para asegurar que las decisiones se tomen de manera abierta y sustentada.
En lo referente al mercado municipal, se aprobaron cambios de titularidad de concesiones: el puesto 49 de carnicería en favor de Dalia Guadalupe Escobedo, viuda del anterior concesionario, y el puesto 27 de verduras en favor de María Susana Sánchez. El alcalde recordó que estos procesos deben revisarse jurídicamente para brindar certeza a los comerciantes y sus familias.
Uno de los temas más relevantes de la sesión fue el deterioro de la carretera federal a Chapulimita. El presidente Álvarez informó que, aunque no corresponde directamente al municipio, su gobierno ha realizado labores de bacheo con recursos limitados y apoyo de patrocinadores, además de gestiones ante el Gobierno del Estado y la Federación para lograr un reencarpetamiento total. “No debemos permitir que este tema se politice. Hemos tocado puertas en el Estado y la Federación. Aunque no haya recursos federales, seguiremos gestionando porque la gente de Chapulimita merece caminos dignos”, expresó el alcalde.
La problemática de las inundaciones también fue analizada, particularmente en la colonia Fausto Quintero, donde una construcción irregular bloqueó un canal pluvial ocasionando desbordamientos. Álvarez explicó que ya se trabaja en coordinación con la Conagua y Protección Civil para emitir dictámenes y notificar a los vecinos que se encuentran en zonas de riesgo, además de revisar construcciones que invadieron cauces en áreas como Reforma y San Ignacio.
En el tema de obra pública, el alcalde explicó que colonias como Lomas de Yeguá y Los Mezquites serán beneficiadas mediante esquemas de presupuesto participativo, para que los recursos del predial regresen en forma de obras a las mismas comunidades. Asimismo, informó sobre un proyecto integral de pavimentación por más de 70 millones de pesos que se gestionó con apoyo de legisladores locales y federales.
El momento más tenso de la sesión se dio con el regidor Pedro Ramsés Lupercio, quien acusó falta de comunicación en el cabildo y señaló que no se le respeta como edil, asegurando que ha tenido que recurrir a redes sociales para visibilizar las necesidades de los ciudadanos. “No se nos respeta como regidores, no se nos comparte información y pido respeto a mi trabajo”, dijo Lupercio. Su intervención provocó la respuesta inmediata de sus compañeros regidores, quienes le reprocharon que, lejos de respetar los principios de su partido, ha incitado a la división con publicaciones en redes sociales.

El presidente José Vladimir Álvarez respondió con firmeza, defendiendo la labor de su administración y rechazando la confrontación política: “No podemos confundir a la gente ni dividir con publicaciones en redes. Aquí no se trata de exhibir, sino de construir soluciones. Ahualulco necesita unidad, no pleitos políticos.”
Durante la sesión también se recordó al regidor Lupercio su viaje a España, cuando dejó de asistir a una sesión de cabildo sin notificar previamente al pleno, incurriendo en desacato al artículo 51, primer párrafo, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, que establece que las inasistencias deben justificarse ante el Ayuntamiento. Además, se le exhibió por malas prácticas durante su gestión en la pasada administración.

Para dar certeza a su exigencia de acceso a la información, se le entregó un manual de consulta, recordándole que toda la información pública municipal está disponible en la plataforma oficial de transparencia, en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios. Los regidores insistieron en que el diálogo y el trabajo en equipo deben prevalecer, y que hablar mal del municipio solo daña a la ciudadanía, recordándole al regidor que no ha superado los resultados de la elección y que debe enfocarse en construir en favor de Ahualulco.
La sesión concluyó con acuerdos en materia de pensiones, concesiones en el mercado, cambios de uso de suelo y proyectos de infraestructura. El presidente José Vladimir Álvarez reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos con el Gobierno del Estado y la Federación, subrayando que su administración enfrentará los retos con transparencia y unidad. “La gente no quiere pleitos políticos, quiere soluciones. Vamos a seguir trabajando con responsabilidad por Ahualulco de Mercado”, afirmó.