La Iglesia de La Luz del Mundo enfrenta un nuevo episodio de polémica tras confirmarse el arresto de 38 de sus integrantes en Vista Hermosa, Michoacán, en un operativo encabezado por fuerzas estatales y federales.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, 37 de los detenidos son de nacionalidad mexicana y uno es ciudadano estadounidense. Durante la intervención, se aseguró un arma corta, 19 réplicas de rifles y pistolas, cuchillos tipo militar, equipo táctico y diverso material tecnológico, presuntamente utilizado para adiestramiento.
Fuentes estatales informaron a Infobae México que los aprehendidos fungían como guardias de seguridad de la organización religiosa y eran entrenados para proteger a sus líderes, templos y eventos masivos.
El periodista Arturo Ángel señaló que entre los detenidos hay personas originarias de Jalisco, Michoacán, Nayarit y Estado de México. Según versiones oficiales, el grupo declaró que se encontraba “preparándose para el fin del mundo”, aunque no pudieron acreditar el uso legal del campamento donde fueron localizados ni la procedencia del equipo asegurado.
El operativo contó con la participación de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Policía Municipal.
Contexto y postura oficial
El arresto ocurre en medio de las acusaciones judiciales que enfrenta Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, quien el pasado 23 de septiembre se declaró no culpable de delitos relacionados con crimen organizado, tráfico sexual y crímenes financieros.

Por medio de un comunicado, la organización calificó las acciones de la fiscalía como una “distorsión de la ley” para presionar a su líder, al tiempo que denunció una supuesta campaña de desprestigio en su contra. En el mismo documento, lamentaron la detención de la madre de Naasón, Eva García de Joaquín, y de su sobrino, Joram Núñez, a quienes consideran víctimas de un proceso injusto.
“Estamos consternados por el arresto de la hermana Eva García de Joaquín y el hermano Joram Núñez (…) creemos que se busca manipular la opinión pública y estigmatizar nuestra fe cristiana como peligrosa y criminal”, señaló el comunicado.
Con este nuevo operativo en Michoacán, la organización vuelve a estar en el centro del debate público y judicial, mientras sus seguidores aseguran ser objeto de persecución.