México ante el reto de fortalecer su cultura preventiva contra incendios: Expo Fire & Safety 2025 llega a Guadalajara


0

Del 27 al 29 de octubre, Expo Guadalajara será sede de la octava edición de Expo Fire & Safety 2025, el encuentro más importante de seguridad contra incendios en América Latina, donde se reunirán especialistas, autoridades, bomberos y empresas del sector para analizar los desafíos en materia de normatividad y promover una verdadera cultura de prevención en México.

Durante la rueda de prensa de presentación, Víctor Espinola Llaguno, director general de AMRACI – CONAPCI (Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios y Consejo Nacional de Protección Contra Incendios), destacó que este evento representa una oportunidad histórica para construir una estructura normativa moderna, clara e integral que permita inspeccionar y hacer cumplir las medidas de seguridad contra incendios en todo el país.

“Esta Expo representará el 70% de la industria de la protección contra incendios en México y el mundo. Somos la voz que da vida al tema de la seguridad contra incendios, un tema del que se habla poco y se sabe nada”, expresó Espinola Llaguno, quien invitó a registrarse sin costo en www.expofire.mx.

El director de AMRACI-CONAPCI enfatizó que la prevención no solo depende del equipamiento o la tecnología, sino del desarrollo de normas, buenas prácticas y capacitación para salvar vidas y proteger propiedades. “La cultura de la prevención es la clave para evitar tragedias que después lamentamos”, añadió.


Una industria que crece frente a un riesgo que aumenta

Durante el encuentro se subrayó que los incendios urbanos en México aumentan un 10% cada año, provocando pérdidas humanas, materiales y medioambientales. Factores como el crecimiento demográfico, la llegada de nuevas industrias por el nearshoring, la expansión de hospitales, hoteles y centros de entretenimiento, incrementan los riesgos ante la falta de una reglamentación integral y homogénea.

Espinola Llaguno insistió en que el país carece de una normatividad moderna que proteja efectivamente la vida humana. “Es momento de construir el andamiaje necesario para prevenir catástrofes futuras”, sostuvo.


Jalisco, epicentro de la innovación y la prevención

Para Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, esta edición de Expo Fire & Safety puede considerarse “la más grande a nivel nacional”, al reunir a representantes de más industrias, países y corporaciones de bomberos que nunca antes.

“Vamos a tener acceso a tecnología de punta, nuevas investigaciones y prototipos enfocados en la prevención de incendios. Este evento marcará un antes y un después en la profesionalización del sector”, afirmó Ramírez López.

La Expo reunirá a fabricantes, aseguradoras, consultores, industriales, autoridades y universidades con un objetivo común: prevenir incendios y garantizar la seguridad humana.


El costo humano de los incendios

Los organizadores recordaron que los incendios no solo destruyen estructuras, sino también vidas. Según datos de la Fundación Michou & Mau, el tratamiento médico de un niño con quemaduras graves puede alcanzar medio millón de dólares.

En la última década, más de seis mil personas fallecieron en México por exposición a fuego no controlado, explosiones o contacto con líquidos calientes, siendo los más vulnerables los niños y los adultos mayores.

“El impacto social es devastador: pérdida de vidas, desempleo, discapacidad y dolor familiar. La prevención es una inversión en vida”, coincidieron los especialistas.


Entre los asistentes a la presentación estuvieron Alma Nayeli Gómez Casillas, vicepresidenta de Relaciones Institucionales de AMRACI-CONAPCI; Luis Enrique Bernal García, presidente de la Society of Fire Protection Engineers capítulo México; y María de los Ángeles Salcido Vázquez, coordinadora de la Región Occidente de la misma asociación.

La Expo Fire & Safety 2025 será un punto de encuentro clave para fortalecer la seguridad humana y sentar las bases de un México preparado ante los incendios.
El registro es gratuito en: www.expofire.mx


Like it? Share with your friends!

0
Eloy Arellano