La clonación: Ciencia, ética y futuro
La clonación, una técnica que permite crear una copia genética exacta de un organismo, ha sido objeto de debates éticos y científicos. Con aplicaciones en...
La clonación, una técnica que permite crear una copia genética exacta de un organismo, ha sido objeto de debates éticos y científicos. Con aplicaciones en...
Estudios revelan que el enamoramiento dura entre seis meses y dos años debido a la química cerebral. La clave para un amor duradero es la...
El cerebro humano es una de las estructuras más complejas y fascinantes del cuerpo. Sus dos hemisferios, izquierdo y derecho, desempeñan funciones muy específicas que,...
El control del fuego es uno de los logros más trascendentales en la historia de la humanidad. Desde su descubrimiento, hace miles de años, ha...
En un mundo donde los avances científicos y tecnológicos continúan desafiando los límites de lo conocido, la posibilidad de vida extraterrestre sigue siendo uno de...
Innovación, sostenibilidad y cooperación internacional serán los pilares del evento
Las enfermedades cerebrovasculares (ECV), que incluyen el accidente cerebrovascular (ACV), son una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial. La prevención...
Las enfermedades infecciosas emergentes representan una de las principales amenazas para la salud global, con nuevos patógenos y cepas resistentes que desafían a los sistemas...
La exploración espacial ha dado pasos gigantes en las últimas décadas, permitiendo a la humanidad observar y entender el universo de formas impensables. Con la...
La neurociencia cognitiva estudia cómo el cerebro da lugar a procesos mentales como la percepción, el pensamiento, la memoria y el lenguaje. A través de...