produc

Inflación: Guadalajara reporta productos más caros que el promedio nacional

Durante las primeras semanas de este 2023 la inflación en Guadalajara estuvo por arriba de la registrada a nivel nacional.

Así lo reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuyas cifras durante el mes de enero alcanzaron una inflación del 8.22% en la capital jalisciense, mientras que el promedio en el país fue de 7.92%.

Con esos datos, Guadalajara se ubica en el lugar 31 de 55 ciudades con mayor inflación, siendo Tehuantepec en el estado de Oaxaca donde mayor inflación se registró el mes pasado, al alcanzar 10.43%.

por que alta inflacion que se puede hacer

También en los primeros lugares de la lista están Mérida, Yucatán con 10.22% de inflación, Campeche capital con 10.13%, Jacona, Michoacán con 9.85%, Atlacomulco, México con 9.73% y Oaxaca capital con 9.55%.

En la lista figura también el municipio de Tepatitlán, en la región Altos de Jalisco, donde la inflación es superior a la de Guadalajara, con 8.87%, similar a la que hay en Fresnillo, Zacatecas y en Tepic, Nayarit, con 8.88% y 8.82%, respectivamente.

1098901

Tanto en el caso de Guadalajara como de Tepatitlán, los únicos dos municipios jaliscienses que se miden en la lista de 55 ciudades que mes a mes revisa el INEGI, la inflación en el primer mes del 2023 fue mayor que la registrada en diciembre del 2022.

Esto, porque en Guadalajara al cierre del año pasado se registró un 7.92% de inflación y en Tepatitlán 8.60% de inflación y en enero fueron 8.22% en la perla tapatía y 8.87% en el municipio alteño.

inflacion GLJ.jpg 423682103

En la lista por Estados, Jalisco se encuentra en el lugar 16 de las entidades con mayor incremento en los precios con 8.39% en enero, la cual es mayor a la del mes anterior de 8.09% además de ser mayor a la nacional de 7.91%.

Deja una respuesta