INE inicia preparativos para el Proceso Electoral 2023-2024 con millones de votantes y miles de cargos en juego.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio a los preparativos para la organización del Proceso Electoral Federal (PEF) y las elecciones locales concurrentes 2023-2024. Se estima que en estos comicios se convocará a cerca de 98 millones de posibles votantes, quienes tendrán la responsabilidad de renovar más de 20 mil cargos a nivel federal y local.
Durante la sesión del Consejo General del INE, se han aprobado diversas medidas para asegurar el correcto desarrollo de los comicios. Entre ellas se encuentra la producción de documentación y materiales electorales, así como la preparación del líquido indeleble, garantizando la calidad y confiabilidad de estos elementos fundamentales en el proceso electoral.

Además, se ha establecido el Modelo de Casilla Única, una herramienta que busca simplificar y agilizar el proceso de votación, brindando mayor comodidad a los ciudadanos y asegurando una mayor participación en las urnas. Asimismo, se ha determinado el número de boletas electorales que se asignarán en las casillas especiales, garantizando así la inclusión de todos los votantes en el proceso.
El INE también ha ordenado la realización de un monitoreo exhaustivo de las transmisiones relacionadas con las precampañas y campañas electorales en los programas de radio y televisión que difunden noticias. Esta medida busca asegurar un equilibrio informativo y evitar la difusión de información falsa o tendenciosa que pueda influir en la toma de decisiones de los electores.
Monitoreo garantiza el derecho a la información de la ciudadanía
Durante la sesión ordinaria, la autoridad electoral nacional ordenó la realización del monitoreo de las transmisiones sobre las precampañas y campañas electorales del Proceso Electoral Federal 2023-2024 en los programas que difundan noticias.
El proyecto instruye a la Secretaría Ejecutiva para que emita una convocatoria dirigida a las instituciones de educación superior para llevar a cabo el instrumento.
El objetivo de este monitoreo es contribuir a garantizar el derecho a la información de la ciudadanía en el contexto de los procesos electorales.
Avalan diseño de documentos sin emblemas partidistas
Al continuar con la sesión, el pleno aprobó los diseños de 53 documentos sin emblemas para iniciar el procedimiento administrativo de licitación pública y producirlos durante el segundo semestre de este mismo año, ya que se trata de documentos auxiliares importantes para la logística de la Jornada Electoral, pero que, como se indica, no contienen emblemas de partido, ni ningún otro dato que esté condicionado a etapas posteriores del proceso electoral.
Se trata de 45 documentos que corresponden al voto en territorio nacional y ocho más para el voto de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero.
Aunado a lo anterior, aprobaron la modificación al Anexo 4.1 del Reglamento de Elecciones, en cuanto a algunos documentos electorales, destacando que deberán ser manufacturados en materiales reciclables y reutilizables.
Reutilizarán elementos con que cuentan juntas distritales para PEF 2023-2024
Las consejeras y consejeros avalaron por unanimidad los modelos y la producción de los materiales electorales y del líquido indeleble que se utilizarán en el PEF 2023-2024, así como modificaciones al Reglamento de Elecciones.
Los acuerdos aprobados permitirán la reutilización de canceles electorales, cajas paquete, mamparas especiales, marcadoras de credenciales, marcadores de boletas y aditamentos para mampara especial, existentes en los inventarios de las juntas distritales.
El acuerdo establece la elaboración de un sello que contiene una “X”, el cual estará disponible en las casillas para permitir que las personas con discapacidad, mayores o que se encuentren impedidas físicamente para marcar sus boletas, lo utilicen para seleccionar la opción de su preferencia en la boleta electoral.
Se dotará de mil boletas a las casillas especiales
Para los comicios locales coincidentes con el federal, la autoridad electoral avaló -por 10 votos a favor y 1 en contra-, dotar de mil boletas a cada casilla especial que se instalará el día de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, así como el Modelo de Casilla Única para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
Lo anterior, a fin de garantizar el derecho al sufragio de las y los electores en tránsito el día de la Jornada Electoral del Proceso Electoral Federal 2023-2024.
Al explicar su voto en contra, la Consejera Carla Humphrey detalló que se debe de analizar la viabilidad de establecer un número de boletas diferenciadas por tipo de cargo a elegir, es decir, un monto distinto a cada boleta por el tipo de cargo, además de que sugirió el uso de urnas electrónicas para este tipo de casillas.
El pleno también designó como ganadora de la Convocatoria del Concurso Público 2022-2023 de Ingreso para ocupar plazas vacantes en cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema del INE, mediante lista de reserva a Ivonne Rodríguez Azuara, como Vocal Ejecutiva en la 03 Junta Distrital Ejecutiva, con cabecera en Comalcalco, en el Estado de Tabasco, con efectos a partir del 16 de julio de 2023.
Con estos acuerdos, el INE busca brindar claridad y certeza al proceso electoral concurrente que dará inicio en septiembre del presente año. Estas acciones permiten a las áreas técnicas del INE comenzar los trabajos necesarios para la organización de las elecciones, asegurando un proceso democrático transparente y confiable en beneficio de la ciudadanía.
Leave feedback about this
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.