El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Jalisco ha anunciado una nueva jornada de salud llamada ECOS «Módulos Itinerantes y Audiencia Pública», en colaboración con el gobierno de Tala.

El objetivo de esta jornada es fomentar estilos de vida saludable y fortalecer la atención en el Consultorio Médico Familiar CAF.
El Dr. Alan Ulises Solano Magaña, Subdelegado Médico del Issste en Jalisco, destacó que la salud no se mide por el número de consultorios, pero que el consultorio médico familiar CAF de Tala, que ha estado brindando servicios durante un año, tendrá equipamiento autorizado para continuar atendiendo a más de 3,000 trabajadores y sus familias, incluyendo a 584 trabajadores en activo, 2,000 familiares y 294 pensionados y jubilados, todos ellos derechohabientes del instituto en la demarcación.

El Dr. Solano Magaña subrayó que esto ha sido posible gracias a las gestiones del Director Nacional Médico del Issste, Dr. Ramiro López Elizalde.
Mencionó además que en esta ocasión acudió una unidad móvil equipada del hospital Puerta de Hierro, con servicios de Papanicolaou exclusivo para mujeres, y para las y los derechohabientes electrocardiogramas, rayos X, sólo después de realizarse un estudio de RH, tamizaje químico que permite conocer el tipo de sangre. Lo anterior durante la declaratoria inaugural de los trabajos.

La salud está ante todo y se fomenta la prevención como mejor medicina contra las enfermedades, con el empoderamiento y autocuidado para disminuir enfermedades, porque sólo llegas más rápido, pero juntos llegamos más lejos. Señaló el funcionario.

El Profesor Joseph Joel Estrada Martínez, Secretario de Organización región Valles de la sección 16 del SNTE, a nombre del presidente municipal Antonio Porfirio Casillas Díaz, expresó su beneplácito por continuar con acciones encaminadas en beneficio de la población, al mismo tiempo hizo un llamado para que los ciudadanos puedan aprovechar los beneficios de la seguridad social que están reunidos en la jornada.

Se llevó a cabo el registro y toma de peso y talla, medición de cintura, vacunación universal, entrega de Cartilla Nacional de Salud, pruebas rápidas para detección de cáncer de próstata, medición de glucemia capilar, para conocer los niveles de azúcar en sangre. Así mismo, medición de la tensión arterial, lo que permite detectar a tiempo algún padecimiento que pueda generar enfermedades crónicas degenerativas.

A las mujeres se les realizó Papanicolaou y exploración de mama, se brindó orientación mental, electrocardiogramas donde se pueden identificar oportunamente factores de riesgo a la salud.
Se atendió además la salud bucal, con atención personalizada, orientación de técnicas de cepillado, entrega de hilos dentales, pastillas reveladoras y cepillo dental, orientación gerontológica, orientación nutricional, con información del Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y Obesidad PPRESyO, información nutricional personalizada donde se establecen dietas, y charlas sobre el plato del buen comer y jarra del buen beber.

El módulo PrevenIssste, contó con orientación médica general, el módulo 3×1:3 por mi salud, con activación física, optometría, con exámen de la vista gratuito, y promoviendo la Salud Reproductiva con pruebas rápidas de antígeno prostático, y se entregarán parches y tratamientos de tabletas anticonceptivas, y preservativos.
Fueron distribuidos también sobres de Vida Suero Oral, Albendazol en tabletas y dosis en Suspensión, y se entregarán también trípticos con información valiosa para el cuidado de la salud.

Se entregaron carnet de citas médicas, además de afiliación y vigencia de derechos, Módulo de Orientación y Atención al Derechohabiente (MOAD), orientación a pensionados y jubilados, trámites en línea en pensionissste, así como orientación de los servicios funerarios del instituto.
La jornada comunitaria incluyó los temas de salud, paz y bienestar con la presencia del módulo de Bienestar, quienes orientaron y registraron a adultos mayores y personas discapacitadas no mayores de 29 años de edad.

El Issste cumple 63 años y en Jalisco se atiende la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador que es acercar los servicios a los lugares apartados para garantizar acceso a los servicios de salud que brinda el instituto en las comunidades y cerca de los centros de trabajo.
Estuvo presente el Dr. Alan Ulises Solano Magaña, Subdelegado Médico del Issste, en Jalisco; con la representación del Doctor en Ciencias Políticas Marco Antonio González Mora, Subdelegado de Administración del Issste, en Jalisco, asistió el Licenciado Sebastián Israel Núñez Pérez; en representación del presidente municipal de Tala Antonio Porfirio Casillas Díaz, acudió el Secretario de Organización región Valles de la sección 16 del SNTE, Profesor Joseph Joel Estrada Martínez; así mismo, Licenciado Edgar Noé Orozco Venegas, Jefe de Servicios Médicos Municipales de Tala; así como también el Licenciado Matsuo Hernández Delgado, Director Regional de Bienestar Jalisco.
También asistió el Dr. Rafael Caso Monje, Director del hospital Puerta de Hierro, y en representación del Maestro Felipe Rosas Director de las DRSE zona Valles, asistió la Maestra Martha María Arreola Jaramillo.

Por parte de los representantes de las organizaciones sindicales asistió la Dra. Alina Pérez González, Secretaria General de la FSTSE; El Dr. José Enrique Rodríguez Sánchez, representante personal del Dr. José Guadalupe Ramírez Robledo, Secretario General de la Sección 28 del SNTS; Licenciado Juan Alfonso Mariscal Barriga, Secretario de Prestaciones del órgano colegiado FEDESSP.
La jornada ECOS «Módulos Itinerantes y Audiencia Pública» será una oportunidad para que los trabajadores del Issste y sus familias puedan recibir atención médica de calidad y participar en actividades para fomentar la salud y el bienestar. Esta iniciativa refleja el compromiso del Issste con la salud de sus derechohabientes y con la promoción de estilos de vida saludable en la comunidad.
0 Comments