Jalisco establece protocolo para atender a migrantes ante posibles deportaciones masivas
El gobierno de Jalisco anunció la implementación de un protocolo para apoyar a los migrantes repatriados, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, aunque sin un presupuesto especial asignado para esta tarea.

El secretario de gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, informó que el estado ya tiene un protocolo establecido para atender a migrantes deportados. Aunque aún no se contempla una partida presupuestal específica, se han habilitado albergues y se coordina con el Instituto Nacional de Migración (INM) para facilitar el regreso de los connacionales a sus lugares de origen.
Zamora mencionó que este martes el gobierno estatal contactará al primer migrante deportado a Jalisco. Además, señaló que aunque no se han reportado redadas, el INM anticipa que estas podrían realizarse en el futuro.
El secretario también destacó que el protocolo incluye asistencia en la frontera: “Ayer tuvimos un caso en Tijuana de un jalisciense deportado durante los primeros minutos de la toma de protesta del Presidente Trump. Fue localizado, atendido y la presidenta del DIF estatal estará hoy en Tijuana para apoyar este caso y revisar el modelo de repatriación en coordinación con el INM”.
Se estima que, a partir del jueves, inicien vuelos chárter con repatriados que llegarán a diversos aeropuertos del país, incluido Jalisco. Salvador Zamora recordó que, paradójicamente, la pasada administración de Trump fue la que menos deportaciones realizó.