José María «Chema» Martínez Rechaza los Altos Costos de Renta en Jalisco y Promueve la Regulación a través de Consulta Ciudadana

Guadalajara, Jalisco, 11 de agosto de 2023 – En un paso audaz, José María «Chema» Martínez, Coordinador de Diputados del Partido Morena, ha alzado la voz en contra de los elevados precios de renta en Jalisco, abogando por la regulación a través de un proceso de consulta ciudadana.
Con un rotundo «No» al peso de los aumentos exorbitantes en la renta, Martínez ha convocado a poner fin a la exclusividad e inaccesibilidad de alquilar una vivienda. «Debemos apoyar a las madres solteras», declaró Chema Martínez, haciendo hincapié en la importancia de un proceso de vivienda justo. El pueblo de Jalisco se ha unido a la iniciativa de Martínez, citando su aprecio por decisiones que beneficien a la mayoría en lugar de unos pocos privilegiados.
El Coordinador de Diputados del Partido Morena ha intensificado su llamado para erradicar los #AltosCostosDeRenta en Jalisco. Hoy marca el inicio de una cruzada en todo el estado, liderada por Martínez, para recopilar firmas y garantizar el derecho a una vivienda digna, con un enfoque especial en el empoderamiento de las mujeres a través de este mandato constitucional.

La recolección simultánea de firmas y las consultas ciudadanas fueron encabezadas por el legislador en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Zapotlán el Grande y Puerto Vallarta, con planes de extender la campaña a todo el estado en un futuro cercano.
Esta cruzada ciudadana incluyó de manera destacada protestas simbólicas con cajas de cartón, con el objetivo de resaltar la actual inasequibilidad de los alquileres de viviendas, que a menudo superan los 20,000 pesos, junto con condiciones poco razonables que desalientan la búsqueda de espacios de vida dignos.

En su determinación por instituir medidas que regulen los #AltosCostosDeRenta y reducir la brecha que enfrentan las mujeres debido a las disparidades salariales de género en el estado, José María «Chema» Martínez orquestó una protesta simultánea en siete ubicaciones estratégicas en Jalisco, abarcando Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Zapotlán el Grande y Puerto Vallarta.
Martínez destacó que la nueva ley obligará al estado y a los municipios a destinar un mínimo del 20 por ciento de sus activos inmobiliarios públicos para la construcción de viviendas. Estas acciones beneficiarán especialmente a grupos vulnerables y a aquellos con recursos económicos limitados, con el objetivo de facilitar la adquisición y financiamiento para los ciudadanos de Jalisco, al tiempo que proporcionan certeza legal en cuanto a la tenencia de la propiedad.

Enfatizando la naturaleza transformadora de esta reforma legislativa, Chema Martínez afirmó que asegurará el derecho de las mujeres a una vivienda digna. Subrayó la disparidad salarial de género existente en Jalisco, donde las mujeres ganan un 20 por ciento menos que los hombres por roles laborales equivalentes.
Con un compromiso de mantener lazos estrechos y una comunicación continua con el público, Chema Martínez ha orquestado reformas constitucionales para garantizar el acceso a viviendas adecuadas en Jalisco. Esta nueva propuesta tiene como objetivo armonizar estas reformas con la Ley de Vivienda del Estado de Jalisco, con un énfasis especial en el empoderamiento de las mujeres en el proceso.
0 Comments