La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Secretaría de Salud de Jalisco han emitido recomendaciones urgentes a la ciudadanía para atender la contaminación generada por los incendios forestales y no forestales que están afectando al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Los incendios se están atendiendo en coordinación con los tres niveles de gobierno y sociedad civil desde el día anterior. Debido a las condiciones meteorológicas de la noche del lunes y la madrugada del martes, los contaminantes se acumulan en los sitios más cercanos a los incendios, como las zonas de Belenes, Aviación, Zapopan Centro, San Isidro, La Primavera, Cañadas Las Águilas y Base Aérea en el municipio de Zapopan.

Para minimizar los efectos de la contaminación, las autoridades han recomendado a la población no realizar actividades culturales, deportivas y recreativas, cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles, tener especial cuidado con niñas y niños menores de 5 años, personas adultas mayores, asmáticas y con problemas respiratorios crónicos, evitar cualquier quema o fogata a cielo abierto, tomar líquidos en abundancia y evitar fumar, disminuir el uso de vehículos automotores y atender las indicaciones emitidas por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

Aunque las clases no han sido suspendidas, se ha decidido suspender las actividades en exterior en los planteles educativos en coordinación con la Secretaría de Educación Jalisco. Asimismo, se están tomando acciones preventivas como informar a la población sobre la calidad del aire de manera permanente, emitir recomendaciones a la población para minimizar las actividades al aire libre, principalmente en escuelas, parques y jardines, recomendar a los grupos vulnerables (niñez, personas adultas mayores y con problemas respiratorios y cardiovasculares), notificar la activación de protocolos de respuesta a las fuentes fijas de emisiones a la atmósfera de acuerdo a su jurisdicción, intensificar la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas y reforzar el combate de incendios activos, agilizar el tráfico de vehículos en los cruceros y tramos de mayor flujo vehicular, y recomendar a la población la reducción del uso de vehículos particulares.

Al momento de la emisión de esta información, se están atendiendo tres incendios en el municipio de Zapopan, en las zonas de Cañadas de la Barranca, Jacal de Piedra y El Colorín, así como un incendio forestal en el municipio de Tala en el paraje Villa Felicidad – La Tecomata, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) La Primavera. Los incendios están siendo combatidos por bomberos y bomberas forestales de los tres niveles de gobierno y sociedad civil, así como helicópteros Tláloc y Zeus de los municipios mencionados y Witari, Halcón y Palomo de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco