Los problemas de gobernanza, es decir aquellos relacionados con la inseguridad pública, corrupción y estado de Derecho, son las principales barreras que enfrenta la economía mexicana para crecer en los siguientes meses.
Estas preocupaciones alcanzaron su segundo porcentaje mensual más alto en el último año, con el 52% de las respuestas de los analistas consultados en junio por el Banco de México (Banxico) dadas a conocer este lunes.

En mayo, los problemas de gobernanza representaban el 62% de las respuestas. Y en el último año han sido consideradas como las principales amenazas para la economía nacional.
Muy detrás, los problemas económicos internos y las amenazas externas son las otras dos barreras para el país, con el 16% y 13%, respectivamente.
México logra un máximo histórico en el recibo de remesas durante mayo
Los analistas encuestados subieron a 2.3% su pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del año, desde el 2% previo.

Además, ajustaron ligeramente a la baja su estimación para la inflación para el año a 4.67% desde el 5.02% previo y mantuvieron su previsión para la tasa de referencia al 11%.
Los resultados de la encuesta recabada entre 36 grupos de análisis y consultoría económica entre el 20 y el 27 de junio, mostraron que el tipo de cambio estaría en 18.33 pesos por dólar para el cierre del año, una ligera mejoría desde la estimación previa de 18.96 unidades por billete verde.
Leave feedback about this
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.