Ciudad de México/ 23 de agosto de 2023. – Un elemento fundamental en el guardarropa de la mayoría es un pantalón de mezclilla, una prenda versátil para salidas informales como cafés o al cine. Sin embargo, de todas las prendas que podemos adquirir, los pantalones de mezclilla suelen ser los más costosos debido a la calidad de su tejido y su diversidad de diseños y costuras.
Aunque en la actualidad son usados por hombres y mujeres de todas las edades para diversas ocasiones, la historia detrás de los pantalones de mezclilla es peculiar. En 1800, los obreros de las minas necesitaban una tela que les permitiera trabajar durante largas jornadas sin dañar su piel al contacto con materiales ásperos. Este origen poco convencional es el cimiento de la prenda que conocemos hoy.
El famoso diseño de los «overalls» o monos, muy popular entre las mujeres jóvenes, parece haber sido una influencia inicial en el desarrollo de los pantalones de mezclilla. Estos pantalones con una especie de blusa incorporada eran originalmente pensados para trabajadores en entornos rudos.
A pesar de su origen modesto, los pantalones de mezclilla han evolucionado y se presentan en diversas formas, tamaños, colores y diseños. Dado que se destacan por ser costosos, buscamos adquirir la mejor opción que valga su precio y perdure en el tiempo. Sin embargo, en ocasiones, nos encontramos invirtiendo en pantalones que no cumplen nuestras expectativas de calidad.
Peores pantalones de mezclilla: PROFECO
Para ayudarte a evitar esta situación, te presentamos una lista respaldada por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la entidad realizó un estudio de calidad evaluando 8 marcas de pantalones de mezclilla.
La mezclilla auténtica está compuesta por 100% algodón, no requiere planchado, es altamente resistente y ofrece una buena transpiración, además de ser fácil de lavar. No obstante, podría mezclarse con otros materiales para aumentar su elasticidad.
El análisis de PROFECO incluyó al menos 12 pruebas que evaluaron aspectos como la información al consumidor, la calidad de la tela (peso y textura), resistencia a los lavados (tamaño y decoloración), durabilidad con el tiempo y más.
De las 8 marcas examinadas, las que no cumplieron con las expectativas de calidad son:
- American Crew
- Member Mark
- Levi’s
La primera y segunda marca presentaron problemas en cuanto a la calidad de sus fibras y la tela con la que confeccionaban los pantalones, que no era 100% algodón. Sorprendentemente, incluso la renombrada marca Levi’s obtuvo resultados deficientes en las pruebas, con costuras mal elaboradas y poco sólidas.
0 Comments