Guadalajara, 15 de noviembre 2023.
Hoy se conmemora el décimo aniversario del programa «Salvando Vidas» de la Comisaría de la Policía Vial, bajo la tutela de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), cuya misión desde el 15 de noviembre de 2013 ha sido combatir los accidentes viales asociados al consumo de alcohol y la conducción de vehículos motorizados.
Esta iniciativa, en concordancia con el artículo 125 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, establece la obligatoriedad de realizar pruebas de alcoholemia de manera constante para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol.

Desde el inicio del programa hasta el 12 de noviembre del presente año, se han aplicado un total de seis millones 858 mil 865 pruebas de alcoholemia en módulos estratégicamente ubicados en el Área Metropolitana de Guadalajara. Estas acciones han resultado en la detección y remisión al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholemia (CURVA) de 51,735 personas que conducían bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Además, se retiraron de la circulación 51,751 vehículos y se emitieron 26,885 sanciones económicas a conductores que dieron positivo por debajo del límite permitido. Las sanciones, según el artículo 376 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, incluyen multas económicas, el retiro del vehículo, arresto de hasta 36 horas y la cancelación definitiva de la licencia de conducir en caso de reincidencia.

La SSE hace un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de conducir bajo los efectos del alcohol, enfatizando la responsabilidad compartida en la seguridad vial. Asimismo, se insta a evitar la difusión de la ubicación de los módulos de Salvando Vidas, ya que estas prácticas ponen en peligro tanto la integridad de quienes las realizan como la de otros usuarios de la vía pública.
0 Comments