El Diputado Macías Zambrano ha levantado la voz desde la tribuna para acusar a Morena de traicionar a México y abandonar a los damnificados en Guerrero. Exigiendo más recursos para el campo, la ganadería, pueblos originarios, carreteras, caminos rurales y niños con cáncer, Macías señala que, a pesar de que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2024 es el mayor en la historia del país, está destinado a proyectos que se han convertido en una carga financiera para todos.

En un discurso incisivo, Macías critica la falta de asignación directa de recursos para la recuperación de Acapulco, especialmente en los días posteriores a la tragedia en la región de Guerrero. Durante la discusión del PEF 2024, el Diputado Federal no solo abogó por más recursos para su estado natal, Jalisco, sino también por el primer distrito que representa.
«Como diputado representante de un distrito rural, no puedo respaldar un presupuesto que olvida el campo y las actividades primarias. ¿Dónde quedó la promesa de asegurar la suficiencia alimentaria? No puedo aprobar un proyecto que se olvida de estados y municipios; que deja en el limbo el programa de pueblos mágicos y que ignora a pueblos y comunidades indígenas», expresó Macías Zambrano.

Además, Macías hizo un recuento de las obras realizadas por gobiernos anteriores en comparación con el actual, destacando la falta de inversión en la construcción y modernización de carreteras alimentadoras y caminos rurales durante el actual sexenio.
Los Diputados Panistas se sumaron a la crítica, calificando el presupuesto aprobado como autoritario y vengativo. Acusan recortes millonarios a órganos autónomos y a los otros Poderes, y denuncian la asfixia de aquellos órganos que no se someten al poder. El PAN reprobó el uso político del presupuesto, especialmente cuando afecta el bienestar de las familias.

El PAN y la oposición presentaron propuestas tangibles, serias y responsables, abordando temas como seguridad, salud, educación, campo, federalismo, economía familiar, medio ambiente, entre otros. La oposición critica que, a pesar de sus esfuerzos, se ignoraron una serie de reservas que podrían haber fortalecido la cobertura de derechos humanos para los mexicanos.
«En el PAN y en el Frente Amplio lo decimos muy claro: la esperanza ya cambió de manos, porque nosotros sí escuchamos a la gente, sus demandas, inquietudes y necesidades», concluyeron los representantes de la oposición.
0 Comments