La Presa San Simón, en Pacana, Tala, se tiñe de tragedia. ¡Cientos de peces yacen sin vida! ¿La razón? Una empresa de desechos porcinos podría ser la culpable de esta espantosa contaminación.

Durante meses, los habitantes denunciaron la masacre acuática provocada por la presunta contaminación generada por la empresa y es que esto no es nuevo. ¡El problema lleva dos años en gestación!
Finalmente, las autoridades reaccionaron ante la denuncia y se adentraron en la investigación. ¡En abril de este año, hicieron una visita de inspección a la empresa Porcicampo SPR de RL de CV. Aunque encontraron descargas en una parcela cercana, no hallaron pruebas concretas en la presa. Por lo tanto, ordenaron a Porcicampo detener sus vertidos en la parcela.
Los pobladores presentaron pruebas contundentes este fin de semana: agua saliendo de la parcela donde vertían las descargas la empresa, peces sin vida y una presa abandonada a su suerte, convirtiéndose en un peligro para la salud pública.
Ante tal atrocidad, las autoridades municipales regresaron a la empresa en cuestión este lunes 29 de mayo. ¡Sorpresa! Aún continuaban las descargas en la parcela adyacente y como resultado, clausuraron temporalmente a Porcicampo en calidad de posible contaminador.

Pero esto no termina aquí. El gobierno de Tala solicitó apoyo a la Comisión Estatal de Agua para analizar el agua de la presa y saber la causa real de la matanza de peces.

Francisco Quintero, director del área de ecología y reconocido ecologista, manifestó que al observar el estado verdoso de la laguna, no descarta que el problema se deba a la falta de oxigenación o incluso hasta la contaminación por químicos utilizados en las actividades agrícolas de la zona, como el cultivo de caña.
Ahora solo queda esperar los estudios y análisis que se hagan a la presa para tomar acciones y lindar responsabilidades para que la presa vuelva a ser operativa nuevamente.
Leave feedback about this
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.