¡Nos estamos derritiendo! ¿Por qué junio tiene temperaturas elevadas?

#NacionalEnRed #CalorExtremo #CG Te sientes como salchicha del Oxxo? Estos son los fenómenos climatológicos que causan altas temperaturas en la mayor parte del país, según un experto.


calor1

La tercera onda de calor sigue haciendo de las suyas en nuestro país. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que algunos estados del país tendrán hasta 45° C.

Entidades como Sinaloa y Nuevo León modificaron la modalidad de sus clases, debido a las altas temperaturas, o bien, adelantaron la finalización del ciclo escolar 2022-2023.

En tanto, en el territorio nacional se registran muy pocas lluvias, al momento predominan las altas temperaturas, por lo que hay que cuidarse de los golpes de calor.

calor 2

¿Por qué hay altas temperaturas en nuestro país?
En entrevista con El Financiero, Ángel Meulenert, especialista en meteorología y climatología, explicó sobre las altas temperaturas y la escasez de lluvias, que la vertiente del Golfo de México sí ha recibido algunas de ellas durante junio.

Detalló que el Estado de México, Veracruz y Tabasco, así como la Ciudad de México sí han recibido lluvias. El especialista explicó sobre la sequía en otras entidades, que esto es debido a una extensa e intensa masa de aire seco durante muchos días.

‘’Desde finales de mayo y todo lo que va del mes de junio no hemos recibido no una lluvia en el Pacífico. Hay radiación solar muy fuerte acompañada del aire seco y eso ha contribuido a las temperaturas tan elevadas’’, detalló el especialista.

Agregó que el principal sector afectado por la difícil situación es la agricultura. Meulenert también explicó que la temporada de lluvias en Jalisco inicia más o menos el 12 de junio, pero que hasta ahora no se vislumbra hasta el 22 del mes, un retraso de 10 día.

altas temperaturas mexico

Añadió otros factores que contribuyen a las altas temperaturas:

  • La Niña, que es el enfriamiento de las aguas del Pacífico. Nunca se había visto un fenómeno tan intenso desde 2012, cuando hubo una gran sequía en México. En menos de dos meses está comenzado El Niño, el calentamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial.
  • El Niño y La Niña traen como consecuencia un desequilibrio en el sistema climático de la atmosfera, las precipitaciones y trae temporada de lluvias irregular, ya que no se reparte de manera homogénea en todo el país.
  • ‘’Cuando aparece el fenómeno de El Niño, los agricultores le llaman temporal de lluvias pinto porque es irregular’’, comentó el especialista.
  • Agregó que a ello se suma el calentamiento global. En México, desde 2010 a la fecha, cada año es más cálido respecto al anterior.

Like it? Share with your friends!

0 Comments

Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format