f333

Olvidan pasos de fauna del bosque La Primavera

Aunque desde 2014 existe un diagnóstico técnico pagado por el gobierno de Jalisco para crear 11 pasos de fauna que permitan a especies como el puma desplazarse desde La Primavera a otras áreas naturales, el plan está en el olvido y no hay recursos para avanzar en él en 2023.

La sociedad Geosíntesis elaboró el estudio de la conectividad ecosistémica del bosque La Primavera a petición de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).

  • New Project 1
  • New Project
  • f333
  • qwwdfdwefw
  • 2022 11 10 11 11 20 4728

En el documento se proponen lineamientos de ordenamiento territorial y la construcción de pasos de fauna para mitigar el aislamiento del bosque hacia cuatro áreas naturales: la barranca del río Santiago, el volcán de Tequila, la sierra de Ahuisculco y cerro Viejo.

Sin embargo, a ocho años de tener la propuesta lista, las autoridades presentan avances mínimos a pesar de ser necesaria para la supervivencia del ecosistema.

“Es bastante preocupante que, teniendo el diagnóstico ya pagado y reconocido por las autoridades, incluso un discurso a favor de la conservación de los corredores biológicos, no se vea reflejado en acciones específicas y concretas”, lamentó el integrante de la asociación Anillo Primavera Pedro Alcocer Santos.

El activista advirtió que desde que se realizó el estudio ha incrementado el aislamiento del bosque a raíz de la intervención humana y ante el crecimiento de parques industriales, agroindustrias y carreteras.

“La ventana de oportunidad que tenemos para hacer acciones eficaces para la conservación de estos corredores biológicos es pequeña, estamos viendo cómo la transformación del territorio en estos cinco años ha sido muy acelerada”, señaló.

El experto explicó que los pasos de fauna son efectivos, pero deben tener seguimiento para evaluar su efectividad. También tienen que estar acompañados de proyectos integrales de gestión del territorio e involucrar a la población.

Por parte de las autoridades municipales, señaló al Ayuntamiento de Zapopan por congelar la propuesta para declarar área natural protegida al cerro del Tepopote, que conecta al bosque La Primavera hacia el norte con la sierra de Tesistán y la barranca del río Santiago.

ELIMINAN PRESUPUESTO

A pesar de la importancia de conservar la conexión del bosque con otras áreas naturales, el gobierno de Jalisco eliminó prácticamente los recursos para atender el tema.

Este año se etiquetaron 7 millones de pesos para el componente “superficie bajo esquemas de conservación incrementada, con enfoque de conectividad biológica y gestión sustentable del territorio”, pero en el proyecto de presupuesto de egresos 2023 la partida se reduce a 19 mil 500 pesos, una baja de 99.73 por ciento.

Información Jose Toral/NTR

Deja una respuesta