Qatar

Petróleo, gas y futbol: así es la economía de Qatar

Del 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre, los ojos del mundo estarán fijos en la Copa Mundial de Futbol que se celebra en Qatar, un país que pese a ser territorialmente pequeño, apenas 11,521 kilómetros cuadrados, es un jugador importante en materia energética con importantes reservas de petróleo y gas.

Qatar puede presumir de tener una cobertura total de acceso a electricidad y otra muy amplia en materia de salud, además de que tener unos de los PIB per cápita más altos del mundo.

A continuación te presentamos 15 datos clave de la economía de Qatar y su relación que tiene con México más allá del deporte.

  1. El estado de Qatar está ubicado en el Golfo Arábigo y cuenta con una población de 1.8 millones de personas.
  2. La capital es Doha y en ella habita el 80% de la población de Qatar.
  3. El Islam es la religión oficial y la Ley Islámica es una importante fuente de legislación en el país.
  4. El 100% de su población cuenta con acceso a electricidad y el 97% contaba con servicio de salud.
  5. Qatar tiene una economía de libre mercado y es miembro de la Organización Mundial de Comercio desde 1996.
  6. La moneda oficial es Riyal de Qatar, que equivalen a 100 Dirhmans. El tipo de cambio riyal-dólar estadounidense es fijo y equivale a 3.65 riyales por billete verde.
  7. Al cierre del 2021, el Producto Interno Bruto de Qatar equivalía a 179,570 millones de dólares (mdd), cifra mayor en 1.5% al 2020. La economía de Qatar es mucho más pequeña que la mexicana, cuyo valor asciende a casi 1.3 billones de dólares.
  8. El PIB per cápita del país árabe es de 61,276 dólares, cifra muy mayor a los 9,926 dólares que tiene México.

  1. La columna vertebral de la economía de Qatar son el petróleo y el gas. Qatar Petroleum, fundada en 1974, es la compañía administrada por el Gobierno y responsable de toda industria de petróleo y gas en ese país.
  2. Al cierre del año pasado, la tasa de desempleo en Qatar era de 0.3%. Su actual tasa de inflación es de 6%.
  3. Qatar es el socio comercial número 61 de México.
  4. Los productos Qatar le compra más a México son vehículos y refrigeradores, y lo que más le vende al país son gas natural, aleaciones de aluminio y urea.
  5. A nivel global, el 84% de las ventas de Qatar al mundo son combustibles y productos extractivos, siendo China, Japón e India sus principales mercados.
  6. Y lo que más importa son manufacturas, con el 75% de las compras externas, siendo la Unión Europea, China y EU sus principales vendedores.
  7. El Mundial de Qatar es el primer torneo de futbol gran magnitud que se celebrará en un país árabe y donde los fans podrán asistir a dos partidos en un solo día, ya que el tiempo de distancia que hay entre los estadios es cercano a los 60 minutos.

Con información del Banco Mundial, el Gobierno de Qatar, la Organización Mundial de Comercio, la Secretaría de Economía y TrandingEconomics.

Deja una respuesta