Preparate, se viene el Frente frío número 9, impactará a México generando cambios extremos en clima.

El SMN advierte que este fenómeno meteorológico traerá consigo una masa de aire frío que provocará un marcado descenso en las temperaturas durante la tarde y las primeras horas del día en estados del noroeste y norte de México.


heladas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la llegada del frente frío número 9 a México, prevista para comenzar a partir de este martes 7 de noviembre. Este frente ingresará por el noroeste del país y se desplazará durante la semana por las regiones del norte y noreste de territorio mexicano.

Se anticipa la formación de una línea seca sobre el norte de Coahuila, lo que dará lugar a fuertes ráfagas de viento, con riesgo de tolvaneras.

El SMN advierte que este fenómeno meteorológico traerá consigo una masa de aire frío que provocará un marcado descenso en las temperaturas durante la tarde y las primeras horas del día en estados del noroeste y norte de México.

Pronóstico de heladas por el SMN:

  • Se espera que las sierras de Baja California, Chihuahua y Durango registren heladas con temperaturas mínimas entre -5 y 0 grados durante las primeras horas del día y en la noche.
  • Las sierras de Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla verán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados.

Pronóstico de lluvias y precipitaciones:

  • El SMN pronostica intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que se esperan lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
  • La interacción de este frente frío con la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico podría causar lluvias puntuales fuertes en Guerrero y chubascos en Puebla.

Estados con pronóstico de lluvias:

  • Se prevén intervalos de chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Se advierte que estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.

Contraste en temperaturas:

  • Mientras algunas regiones experimentarán temperaturas bajas, otras registrarán condiciones climáticas más cálidas. Está previsto que en estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, las temperaturas alcancen entre 35 y 40 grados.
  • En San Luis Potosí, Morelos, el suroeste de Puebla, Veracruz y Tabasco, se prevén temperaturas entre 30 y 35 grados.

Este pronóstico variado de condiciones climáticas destaca la importancia de estar informado y preparado para los cambios meteorológicos en diferentes regiones del país.


Like it? Share with your friends!

Redacción REDTNJalisco
Medio de comunicación comprometido con la verdad. Nuestra convicción es la libertad de expresión y creemos firmemente que a través de ella se abona para la perfección de nuestra democracia.

0 Comments