Captura de pantalla 2023 04 19 092053 1

Primer Simulacro Nacional 2023 para estar preparados ante posibles sismos

El Primer Simulacro Nacional 2023 tendrá lugar hoy, miércoles 19 de abril, a las 11:00 horas en México. Jalisco participará en este evento, ya que se encuentra en una zona sísmica y, al igual que otros lugares, tendrá una hipótesis específica para la medida preventiva.

El objetivo de esta actividad es crear conciencia entre la población sobre cómo actuar en caso de emergencia, y se invita a las instituciones públicas y privadas a participar en ella.

En Jalisco, se llevará a cabo el simulacro siguiendo la hipótesis de un sismo de magnitud 7.9, con epicentro a 30 kilómetros del municipio de Tolimán, originado por la subducción de la placa de Rivera bajo la placa Americana, similar al sismo ocurrido el 3 de junio de 1932.

Imagen de WhatsApp 2023 04 19 a las 09.13.57

Las afectaciones importantes por un sismo con epicentro cercano al sugerido para el primer Simulacro Nacional 2023 serían, de acuerdo con información de Protección Civil, en las edificaciones de los municipios de Tolimán, Tuxcacuesco, Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, El Grullo, El Limón, Ejutla, Ayutla, Zapotitlán de Vadillo, Tonaya, San Gabriel, Zapotlán el Grande, Zapotiltic, Villa Purificación, Unión de Tula, Cuautitlán de García Barragán y los municipios costeros de La Huerta, Tomatlán, Cihuatlán y Puerto Vallarta, además de efectos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en la región Centro, y las regiones Altos Sur, Ciénega, Valles, Laguna y Sierra de Amula, afectaciones moderadas en el resto de las regiones del estado.

De acuerdo con Ley de Protección Civil del Estado de Jalisco, dependencias y organismos de la administración pública estatal y de los gobiernos municipales, están obligadas a realizar cuando menos dos simulacros de evacuación por año.

Deja una respuesta