Miembros de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del santuario Ostok lograron rescatar a un puma que había sido abandonado y amarrado a un pilar en una construcción deshabitada en el campo pesquero La Reforma en Sinaloa. Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de esta Institución de Asistencia Privada, informó sobre este emocionante suceso.
El rescate del puma se llevó a cabo después de que las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Sinaloa recibieron un reporte y tomaron las medidas administrativas correspondientes en respuesta a una denuncia anónima.

Gracias a la rápida acción de los rescatistas de Ostok, se logró resguardar a esta especie protegida y amenazada endémica de la región, la cual se estima tiene entre 9 y 10 meses de edad.
Aunque se presume que el puma fue capturado en la región, su interacción con los seres humanos ha generado una impronta difícil de revertir, lo que dificulta su reintegración a su hábitat natural. Actualmente, el cachorro rescatado muestra signos de nerviosismo y miedo, pero su estado de salud es estable.
Ernesto Zazueta Zazueta hizo un llamado a la población para que siga denunciando el tráfico de animales silvestres y se abstenga de adquirirlos, con el objetivo de detener el contrabando que está poniendo en peligro a diversas especies, algunas de las cuales están en riesgo de extinción. El compromiso de Ostok y otras organizaciones dedicadas a la conservación de la fauna silvestre es fundamental para rescatar y proteger a estos animales vulnerables, así como para generar conciencia sobre la importancia de su preservación.

Ostok continuará trabajando incansablemente para proporcionar un entorno seguro y adecuado a los animales rescatados, y se compromete a seguir colaborando con las autoridades competentes para prevenir y atender casos de tráfico de fauna silvestre. También se invita a la comunidad a unirse a estos esfuerzos a través de la denuncia responsable y la promoción de la protección de nuestras especies autóctonas.
Ernesto Zazueta Zazueta resaltó la problemática del tráfico ilegal de especies en todo el país, señalando que alguien había sacado al puma de su hábitat, lo había tomado como mascota y luego lo abandonó, dejándolo amarrado en una construcción abandonada. Este caso ejemplifica los desafíos que se enfrentan en la lucha contra el tráfico ilegal de animales.
Para obtener más información sobre el trabajo de Ostok y cómo contribuir a su labor, se puede visitar su perfil en la red social https://www.instagram.com/ostoksanctuary/ donde es posible ponerse en contacto.
Leave feedback about this
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.