SCJN ordena garantizar identidad de género sin restricción de edad; PAN se opone
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó modificar la ley del Registro Civil de Jalisco para permitir que niños y adolescentes registren su identidad de género sin restricciones de edad. Sin embargo, el PAN rechaza la medida, argumentando posibles riesgos para el desarrollo integral de menores.

En cumplimiento con un mandato de la SCJN, Jalisco deberá permitir que niños y adolescentes registren su identidad de género sin importar su edad. Esta reforma, promovida por organizaciones y legisladores, busca garantizar los derechos humanos y la igualdad para personas trans en el estado.
No obstante, el Partido Acción Nacional (PAN) ha expresado su oposición, señalando que esta medida podría poner en riesgo el desarrollo integral de los menores. Según declaraciones del diputado Murguía, la reforma no prioriza el interés superior de la niñez ni el acompañamiento adecuado por parte de los padres, tutores o el Estado.
“La agenda promovida por Morena y otros grupos parlamentarios no representa los valores que defendemos como partido”, afirmó la bancada del PAN. Además, argumentaron que el Congreso ya dio cumplimiento al procedimiento requerido, notificando su decisión a la SCJN y rechazando la eliminación de la edad mínima.
El debate ha generado división en el Congreso de Jalisco, con fuertes posturas tanto a favor como en contra. Organizaciones en pro de los derechos de personas trans destacan la importancia de garantizar el reconocimiento de la identidad de género desde una edad temprana, mientras que grupos conservadores insisten en un enfoque más cauteloso que contemple el desarrollo psicológico y social de los menores.