Imagen de WhatsApp 2023 03 31 a las 12.41.27 1

Semadet desactiva Emergencia Atmosférica en Tala tras lograr controlar incendio forestal

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) ha desactivado la Emergencia Atmosférica declarada el jueves 30 de marzo de 2023 a las 13:00 horas para el municipio de Tala, luego de controlar el incendio forestal en la zona de El Polvorín / El Trapiche.

Más de 100 bomberos forestales de los tres niveles de gobierno trabajaron para controlar el incendio en los municipios de San Martín Hidalgo, Tala y Villa Corona.

Semadet confirmó que las condiciones eran favorables para la dispersión de contaminantes, y la Alerta Atmosférica para los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y la colonia Tesistán en el municipio de Zapopan sigue activa hasta la completa liquidación del incendio forestal.

La Emergencia se activó derivado de las condiciones atmosféricas y la detección de humo en las zonas aledañas mediante la medición de la pluma contaminante, por lo que se determinó activar este evento debido a los potenciales riesgos a la salud para la población cercana al sitio por lo que se emiten recomendaciones en coordinación con la Secretaría de Salud de Jalisco.

La desactivación ocurrió luego del reporte de control del incendio y de que la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco a través de la dirección de Calidad del Aire confirmara que las condiciones meteorológicas favorecen la dispersión de contaminantes.

Se pide a la ciudadanía que si vive o realiza actividades cerca del sitio, atienda las siguientes recomendaciones:
● Evitar toda actividad al aire libre.
● Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.
● En caso de que sea necesario salir, utilizar cubrebocas.
● Tener especial cuidado con niñas y niños menores a cinco años, personas adultas mayores, asmáticas y con problemas respiratorios crónicos.
● Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogata a cielo abierto.
● Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
● Disminuir el uso de vehículos automotores.
● Atender las indicaciones que emitan las Unidades de Protección Civil y Bomberos.

Asimismo, continúan activas precontingencias atmosféricas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para las zonas de influencia de las estaciones Loma Dorada y Santa Fe, tras registrarse 122 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA), el contaminante predominante registrado en este momento son las partículas menores a 10 micras (PM10).

Deja una respuesta