El Origen del Color: Cómo la Visión de los Animales Transformó la Evolución
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Arizona ha arrojado nuevos datos sobre los orígenes de la visión del color y cómo
Cynthia L. Ríos Piña • 18 de noviembre de 2024
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Arizona ha arrojado nuevos datos sobre los orígenes de la visión del color y cómo
Cynthia L. Ríos Piña • 18 de noviembre de 2024
Un estudio de la Universidad de Ginebra sugiere que el “huevo fue primero”. Analizando un organismo unicelular llamado Chromosphaera perkinsii, los científicos descubrieron que los programas genéticos responsables de la formación de embriones existían antes de la evolución de los animales pluricelulares, lo que implica que las herramientas genéticas para crear huevos aparecieron antes que las gallinas.
Cynthia L. Ríos Piña • 18 de noviembre de 2024
Un equipo de National Geographic descubrió el coral más grande del mundo en las Islas Salomón, con una estructura de 34 metros de ancho y 300 años de antigüedad. Este hallazgo destaca la biodiversidad marina, pero también subraya la amenaza del calentamiento global para los arrecifes de coral.
Cynthia L. Ríos Piña • 18 de noviembre de 2024
El Sendero del Muro de Berlín, que recorre 160 km, combina historia, naturaleza y vida urbana. En el Mauerpark, los restos del muro se llenan de color y alegría, simbolizando la libertad tras su caída en 1989.
Cynthia L. Ríos Piña • 18 de noviembre de 2024
Una pareja de senderistas descubrió huellas prehistóricas en los Alpes italianos, revelando un ecosistema fosilizado de hace 280 millones de años. El deshielo causado por el cambio climático expuso huellas de reptiles, anfibios e insectos, que ahora son estudiadas en el Museo de Historia Natural de Milán.
Cynthia L. Ríos Piña • 18 de noviembre de 2024
Aunque no se han registrado muertes exclusivas por sobredosis de marihuana, estudios indican que dosis extremadamente altas de THC podrían ser peligrosas. Sin embargo, los casos fatales suelen involucrar la combinación de cannabis con otras sustancias o problemas de salud preexistentes.
Cynthia L. Ríos Piña • 18 de noviembre de 2024
Pando, una colonia de álamo temblón en Utah, es el organismo más grande y posiblemente más antiguo del mundo, con una edad estimada entre 16,000 y 80,000 años. Recientes estudios genéticos han revelado su increíble resistencia y capacidad de adaptación a lo largo de milenios, proporcionando nuevos insights sobre cómo las plantas protegen su genoma y sobreviven a los cambios ambientales.
admin • 11 de noviembre de 2024
Shark Beauty ha revolucionado el mercado de la belleza con el lanzamiento de su más reciente innovación: una máscara LED que incorpora tecnología desarrollada por la NASA.
Cynthia L. Ríos Piña • 11 de noviembre de 2024
Investigadores de la Universidad de Duke han creado un programa de “jardín de infancia” para cachorros con el fin de estudiar su desarrollo cognitivo. Inspirado en las técnicas utilizadas para evaluar a los niños humanos, el estudio ha revelado cómo los perros desarrollan habilidades clave como la memoria, el autocontrol y la capacidad de entender gestos humanos.
Cynthia L. Ríos Piña • 11 de noviembre de 2024
El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9.1 en Sumatra generó el tsunami más mortífero de la historia, con olas de hasta 50 metros que afectaron a 17 países, dejando más de 230,000 víctimas. El tsunami recorrió el océano Índico durante siete horas, causando devastación en Indonesia, India y Somalia, entre otros. Este desastre subrayó la importancia de los sistemas de alerta temprana y la cooperación internacional para prevenir futuros eventos de este tipo.