Regula el tiempo que pasas en celular
Si estás buscando controlar el tiempo que pasas en tu celular o gestionar el uso de aplicaciones específicas, la mayoría de los smartphones cuentan con
Cynthia L. Ríos Piña • 5 de enero de 2025
Si estás buscando controlar el tiempo que pasas en tu celular o gestionar el uso de aplicaciones específicas, la mayoría de los smartphones cuentan con
Cynthia L. Ríos Piña • 4 de enero de 2025
Sanar la relación contigo misma es esencial para alcanzar el equilibrio emocional y vivir de manera plena. Aquí te compartimos algunas estrategias clave para empezar a cultivar el amor propio y fortalecer tu bienestar interior.
Cynthia L. Ríos Piña • 4 de enero de 2025
El estrés es una respuesta natural a los desafíos de la vida, pero cuando se vuelve crónico, puede afectar nuestra salud física y mental. Aquí te compartimos estrategias efectivas para controlar el estrés y mejorar tu bienestar general.
Cynthia L. Ríos Piña • 4 de enero de 2025
El manejo emocional es fundamental para mantener el equilibrio mental y físico. Aquí te damos algunos consejos prácticos para gestionar tus emociones de manera saludable, mejorar tu bienestar y enfrentar los desafíos con más resiliencia.
Cynthia L. Ríos Piña • 4 de enero de 2025
Una adecuada administración del tiempo te permite ser más productivo, reducir el estrés y lograr tus objetivos personales y profesionales.
Cynthia L. Ríos Piña • 29 de diciembre de 2024
Estudios señalan que el consumo de marihuana está relacionado con un aumento en trastornos como ansiedad, depresión y psicosis.
Cynthia L. Ríos Piña • 28 de diciembre de 2024
Los estigmas sobre la salud mental pueden dificultar la búsqueda de ayuda y afectar la calidad de vida de las personas.
Cynthia L. Ríos Piña • 1 de diciembre de 2024
El Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) ofrece atención especializada en psiquiatría y psicología, destacando por su accesibilidad y enfoque integral en trastornos mentales.
Cynthia L. Ríos Piña • 30 de noviembre de 2024
La salud mental es un pilar esencial del bienestar integral. Hoy más que nunca, es necesario hablar de ella, romper estigmas y fomentar un acceso igualitario a recursos para prevenir y tratar trastornos mentales.
Cynthia L. Ríos Piña • 30 de noviembre de 2024
Según el INEGI, la mayoría de las personas que atentan contra su vida en México son hombres, especialmente los jóvenes, lo que resalta la urgencia de abordar la crisis de salud mental en el país.